IMCP | Síntesis Informativa 04 de septiembre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.76 |
21.84 |
EL ECONOMISTA
Inversión fija vuelve a tropezar en junio y cierra primer semestre del 2025 en rojo En junio la inversión fija bruta que se realiza en territorio mexicano cayó 1.4% en comparación con mayo, en lo que se convirtió su tercer tropiezo del año, informó este jueves el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Entre octubre y junio, aduanas detectaron 11 intentos diarios de huachicol fiscal La actual administración del gobierno federal detectó 2 mil 937 casos en los que se intentaron pasar petrolíferos e hidrocarburos por otro producto en las aduanas del país. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Mercosur: Qué es y por qué Francia no quiere que se ratifique el acuerdo con la UE Este 3 de septiembre inició formalmente el proceso de ratificación del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, dio a conocer la Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
México ‘castiga’ a China por dumping en importación de calzados: ¿De cuánto es el ‘arancel’? El ‘dragón’ se ‘pasó de lanza’ y la Secretaría de Economía anunció cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de de China de hasta 22.5 dólares por par. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
FEMSA controlará el 100% de Oxxo en Brasil; logra acuerdo con la firma Raízen Fomento Económico Mexicano (FEMSA) asumirá el control total de la cadena Oxxo en Brasil, tras alcanzar un acuerdo definitivo con la firma Raízen para poner fin de manera amistosa a su alianza estratégica conocida como “Grupo Nós”. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Multa nueva CRE a empresas por 450 mdp La Comisión Nacional de Energía (CNE), que reemplazó a la CRE, aplicó sanciones a empresas de los sectores hidrocarburos y de energía por casi 450 millones de pesos, además de cancelar 35 permisos. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Detecta ARegional 24 estados deficientes en transparencia Del total de entidades federativas mexicanas, 24 tienen una deficiencia en transparencia fiscal, es decir, sus portales web no se encuentran actualizados o incluso no hay acceso a ellos; sólo Querétaro y Jalisco fueron considerados como estados transparentes y el resto alcanzó un nivel suficiente, según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) de la consultora ARegional. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / La extorsión en México: Al alza La extorsión se ha convertido en uno de los delitos de mayor crecimiento en México durante los últimos años, afectando tanto a ciudadanos como a empresarios, comerciantes y trabajadores informales. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
El nuevo reto para México y EU es atraer inversión y hacer sinergias ante la “inundación” de productos de China: Nacional Financiera México y Estados Unidos deben hacer sinergias para reconfigurar las cadenas productivas de Norteamérica y con ello hacer frente ante el impacto que generó la gran importación China que hicieron ambos países durante los últimos años, expuso Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nacional Financiera (Nafin). Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
La brecha comercial de EU crece más de lo previsto por aumento de importaciones El déficit comercial de Estados Unidos se profundizó más de lo previsto en julio, según datos oficiales publicados este jueves, debido a un aumento en las importaciones justo antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |