IMCP | Síntesis Informativa 04 de julio 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.64 |
21.96 |
EL ECONOMISTA
Precios mundiales de los alimentos subieron en junio, liderados por la carne más cara: FAO Los precios mundiales de los productos alimenticios básicos subieron ligeramente durante junio, impulsados por el aumento de los precios de la carne, el aceite vegetal y los productos lácteos, dijo este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
‘Palomea’ la Auditoría manejo de la deuda pública por parte de Hacienda y BdeM La Auditoría Superior de la Federación (ASF) avaló el manejo de la deuda pública realizado por el gobierno federal durante el ejercicio fiscal 2024. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Industria farmacéutica recibe inversión histórica de 10 mil mdp en México Como parte del fortalecimiento del Plan México, este jueves en la conferencia de prensa matutina se anunciaron inversiones por más de 10 mil millones de pesos en la industria farmacéutica. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Así fue como EU advirtió a CIBanco, Intercam y Vector que los investigaba en hotel de lujo de la Bancaria Los principales ejecutivos bancarios reunidos en un lujoso complejo turístico de la costa pacífica de México se encontraron con un invitado inesperado en una Convención Bancaria anual celebrada en mayo. Un alto funcionario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos había volado hasta allí para lanzar una firme advertencia. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Comercio y servicios, más afectados por la semana laboral corta La reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales debe ser flexible y considerar las características de los sectores y subsectores productivos, señalan empresarios y especialistas. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Obliga EU a ajustar industria Para estados clave de la frontera mexicana con Estados Unidos, los cambios propuestos en materia arancelaria y replanteamiento del comercio con China obliga a que a nivel local se hagan ajustes para dinamizar el intercambio en la cadena de suministros. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
México consolida exportación con EU Las exportaciones que realizó México hacia Estados Unidos en mayo situaron al país como el principal socio comercial de la nación estadounidense; incluso, a pesar de que el presidente Donald Trump fijó ciertos aranceles a las mercancías de origen mexicano. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Sin Xi ni Putin, los BRICS se reúnen en un panorama mundial tenso Sin Xi Jinping ni Vladimir Putin, los BRICS buscan el domingo y lunes en una cumbre en Rio de Janeiro hacer valer su peso ante las políticas de Donald Trump, pero la cautela podría imponerse para no degradar las relaciones con Estados Unidos. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Ingresos arancelarios suben a récord en medio de la guerra comercial de Trump Los ingresos arancelarios de Estados Unidos casi se multiplicaron por cuatro respecto al año anterior, alcanzando la cifra récord de 24 mil 200 millones de dólares en mayo, el primer mes completo en el que el impuesto global de 10 por ciento del presidente Donald Trump estuvo vigente. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza El empleo en el sector de fabricación de productos derivados del petróleo subió 9.7% en un año, mientras el gobierno acelera la actividad de sus refinerías. Sin embargo, especialistas advierten que refinar “al costo que sea” implica riesgos financieros, operativos y de largo plazo. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |