IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.48

22.54

EL ECONOMISTA

China responde con aranceles adicionales del 34% a productos de EU a partir del 10 de abril

China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Comercio entre México y EU, en niveles récord pese a Trump

El valor del intercambio comercial de México con Estados Unidos alcanzó un nivel sin precedente en el primer bimestre del año, con lo que el país se consolidó como el principal proveedor de mercancías a la mayor economía del mundo, revelaron datos oficiales de Washington.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

México gana terreno en la guerra comercial de Trump

En medio de la guerra comercial de Trump, México saca ventaja: su posición es tal que podría atraer nuevas inversiones y revitalizar el nearshoring.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Plan México dará ayuda a Pymes: Este sería el esquema para otorgar créditos

Como parte de las acciones para impulsar el Plan México, el gobierno federal y el gremio bancario firmarán un convenio en mayo próximo para mejorar y simplificar el acceso a financiamiento a Pymes, informó Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Costos dificultan construir viviendas de 550 mil pesos

El costo de los materiales de construcción y mano de obra dificultan la edificación de casas y departamentos de 550 mil pesos que busca construir el gobierno federal, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de acuerdo con Consorcio ARA.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Estiman que México pagaría 60 mmdd por régimen arancelario

El área de análisis económico de Deloitte estima que México se verá sólo parcialmente impactado gracias a las excepciones que contempla el decreto arancelario del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero en caso de que se mantengan los mismos porcentajes de exportación por fuera del T-MEC, el País pagaría cerca de 60 mil millones de dólares de tarifas.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Guerra comercial de Trump: reviran afectados; sufren bolsas y armadoras

Diversas naciones empiezan a resentir los efectos de la política comercial de Estados Unidos, algunas responderán con medidas de represalia y otras buscan exenciones a través del diálogo; el presidente Donald Trump aseguró que si los gobiernos quieren reducir los aranceles recíprocos, se encontraría abierto a las negociaciones, pero sólo si ofrecen algo “fenomenal”.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

China impone aranceles recíprocos a EU y se agrava la crisis de los mercados

China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34 por ciento a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como respuesta a los gravámenes anunciados por el presidente Donald Trump a productos chinos.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Aranceles borran 300 mil mdd del valor de mercado de Apple

Apple perdió más de 300 mil millones de dólares (billones en inglés) en valor de mercado, convirtiéndose en una de las mayores víctimas de Wall Street por la ofensiva de aranceles de Donald Trump, a pesar de los esfuerzos de su director ejecutivo, Tim Cook, por cortejar a la administración.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

China toma represalias en guerra comercial con aranceles a productos de EU

China anunció el viernes aranceles adicionales del 34% sobre los productos estadounidenses, la escalada más grave en una guerra comercial con el presidente Donald Trump que ha alimentado el temor a una recesión y ha provocado una caída de las bolsas mundiales.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2