IMCP | Síntesis Informativa 03 de julio 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.69 |
22.02 |
EL ECONOMISTA
Ventas de autos en México frenan por tercer mes: Derrapan 5.9% durante junio Por tercer mes consecutivo, las ventas de vehículos ligeros en México disminuyó 5.9% durante junio, comparado con el mismo mes del año previo, al comercializar 116,059 autos, con lo cual ya muestra la tendencia negativa para la industria automotriz en el 2025. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Plan de Trump beneficia a los más ricos a costa de las familias pobres El Senado de Estados Unidos perfeccionó lo regresivo de la Gran y Hermosa Ley propuesta por el presidente Donald Trump, con aumentos en el ingreso de los más acaudalados por beneficios fiscales y una reducción en el de los menos favorecidos por caída en las ayudas médicas y en alimentos. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Entorno global exige a México renovar comercio con la Unión Europea Por décadas, México ha fortalecido la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, pero el entorno global exige una visión más amplia, de renovar vínculos con la Unión Europea, con América Latina y con Asia, aseguró el líder nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Hacienda aprovecha ‘un cambio’: Usa remanente de Banxico para amortizar deuda externa La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México del ejercicio 2024, por 17 mil 995 millones de pesos, para recomprar un bono soberano denominado en dólares, a vencer el próximo año. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Déficit comercial de Estados Unidos aumenta 18.7% en mayo; se sitúa en 71 mil 500 millones de dólares En mayo pasado, el déficit comercial de Estados Unidos aumentó 18.7% con respecto al mes anterior, hasta situarse en 71 mil 500 millones de dólares (mdd), reportó el Buró de Análisis Económico. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Cumple T-MEC 5 años con futuro incierto El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) llegó el 1 de julio a su quinto aniversario con un futuro incierto no sólo por los aranceles implementados por Donald Trump, sino también por la reforma judicial y otras trabas en México. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Nestlé, siempre impulsando la sostenibilidad: Fausto Costa Al asegurar que el tema de sostenibilidad no es un compromiso aislado, sino un tema de convicción, Fausto Costa, presidente Ejecutivo de Nestlé México, afirmó que durante el año pasado la compañía logró reducir 52 por ciento el uso de plástico virgen, impulsando así su compromiso con la economía circular. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
China usa a México para vender vehículos y autopartes a EU: Comisión de Comercio La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) señaló a empresas automotrices chinas de usar a México como una plataforma para ingresar autos y autopartes a su territorio y con ello evadir aranceles y sanciones económicas. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
México busca estabilizar precio de tortilla y autosuficiencia en maíz: Sader A fin de estabilizar el precio de la tortilla, el gobierno federal busca producir más cantidad de maíz blanco en el país para garantizar el acceso a este grano, aseguró el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Leonel Cota Montaño. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Comercio exterior, la grieta por donde se cuela el narcolavado Las redes criminales mexicanas ya no operan solas. Al otro lado del Pacífico, encontraron socios discretos. Se trata de organizaciones asiáticas de lavado de dinero, con presencia en Estados Unidos, que ofrecen rutas menos visibles para ocultar las ganancias del narcotráfico. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |