IMCP | Síntesis Informativa 02 de octubre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.44 |
21.61 |
EL ECONOMISTA
Colombia cancela su línea de crédito flexible con el FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su visita a Colombia, y el Gobierno reaccionó a sus conclusiones, entre ellas, su preocupación por la situación fiscal, lo que hace pensar en las “pocas posibilidades” de mantener el acceso a la línea de crédito flexible para Colombia. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Congela Trump fondos de estados demócratas El gobierno del presidente Donald Trump congeló el miércoles 26 mil millones de dólares para los estados gobernados por demócratas, cumpliendo con la amenaza de utilizar la paralización parcial para golpear a sus opositores. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Asociación Internacional de Edulcorantes solicita debate técnico antes de aprobar impuestos a bebidas En el marco del Primer Foro Internacional sobre impuestos a productos nocivos para la salud, realizado en la Cámara de Diputados, la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) manifestó su inquietud y pidió abrir un espacio de diálogo inclusivo que integre a consumidores, especialistas, academia, autoridades sanitarias y organizaciones civiles. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Destaca SHCP resiliencia de la economía y ve mejoría en 2026 El secretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó la resiliencia de la economía mexicana, que mantiene un crecimiento ‘positivo y sostenido’, a pesar de las tensiones comerciales, y estimó que repuntará el próximo año, ante una reactivación de la inversión y el consumo. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
La economía no está en recesión, afirma la SHCP “La economía mexicana no está en recesión ni en estancamiento, la economía está sólida”, afirmó ayer el secretario de Hacienda, Edgar Amador, durante su comparecencia ante el Pleno del Senado. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Se va 61% más a costo de deuda que a obras El Gobierno gasta 61.02 por ciento más en intereses y cargos de la deuda pública que en construcción de infraestructura productiva, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP). Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Crece optimismo en la manufactura Empresarios de industrias manufacturas en México indicaron mayor optimismo en el sector en el que se desempeñan; ya que el índice de confianza sobre la situación nacional aumentó 0.3 puntos para ubicarse en un nivel de 49.7 puntos durante septiembre, respecto a agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / México reduce su espacio fiscal El gobierno de Claudia Sheinbaum ha enfocado sus esfuerzos en revertir el déficit fiscal de 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB) con el que cerró el 2024, el más alto en décadas. El Paquete Económico 2025 proyecta reducir este déficit al 3.9% del PIB. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Sufre EU su peor contracción de empleo privado desde 2023 En septiembre, los empleadores privados en Estados Unidos eliminaron la mayor cantidad de empleos en dos años y medio, de acuerdo con los datos no oficiales de los que dependen los inversionistas debido al cierre de gobierno. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Hacienda presume inversión y programas sociales sin necesidad de reforma fiscal Sin necesidad de una reforma fiscal, el gobierno de Claudia Sheinbaum logró la expansión de programas sociales y la inversión en su primer año, presumió el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |