IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.46

22.07

EL ECONOMISTA

Asesores de Trump proponen aranceles del 20% a la mayoría de las importaciones

Los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, informó este martes el diario Washington Post, mientras los mercados y los consumidores esperan detalles del plan de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Los aranceles a las importaciones de automóviles en Estados Unidos, anunciados la semana pasada por el presidente Donald Trump, y que entrarán en efecto el próximo miércoles, afectarán a aproximadamente a 7.3 millones de vehículos importados (8 por ciento del total global, 44% de las ventas de vehículos ligeros en EU), según un análisis del Bank of America Global Automobiles (BoFA) publicado este lunes.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Kristi Noem presiona a Sheinbaum con lista que “pondría contento” a Trump

La reciente reunión entre Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, podría marcar un punto de inflexión en las relaciones comerciales y de seguridad bilateral.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Aranceles golpearán profundo la economía

A partir de este miércoles, Estados Unidos impondrá nuevos aranceles a las importaciones provenientes de México, una medida que, según prevén expertos y empresarios en un sondeo realizado por El Finaniero, impactará de manera profunda a la economía mexicana, principalmente a las industrias automotriz, del acero, agropecuaria y productos electrónicos.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

México, con recesión, pero sin enfrentar una crisis económica: UBS

Ante el impacto por los aranceles del gobierno de Estados Unidos, México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este año, pero parece poco probable que se produzca una crisis económica y financiera en toda su extensión, dijo en un análisis el banco suizo UBS.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Urgen mayor exploración

Para que el sector de hidrocarburos pueda ver una recuperación, tanto en la incorporación de reservas como el aumento en la producción, es indispensable que primero se invierta en actividades de exploración.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Aquí, tarifas serán golpe para nearshoring y PIB

Si esta noche el presidente estadounidense, Donald Trump, decide imponer los aranceles recíprocos y las tarifas que retrasó a las exportaciones generales provenientes de México, el fenómeno del nearshoring tendrá limitaciones importantes y la economía mexicana se verá aún más afectada.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

T-MEC protege casi la mitad de las exportaciones de México a EU

Cerca de la mitad de las exportaciones que México hizo a Estados Unidos durante el año pasado estuvo protegida por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

No cumple T-MEC 51.15% de exportación nacional: Base

A pesar de que México sostiene desde hace más de 30 años un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, que se llama T-MEC (antes TLCAN), 51.15 por ciento de lo que exporta el país actualmente hacia el norte no cumple con el tratado, reveló el Grupo Financiero Base.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Con déficit récord, Trump enfoca presión en países y sectores

Los aranceles de Donald Trump alcanzarán a todo el mundo . El presidente estadounidense asegura que nadie se salvará. Su agenda comercial toma forma en medio de un déficit histórico en bienes.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2