IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Fiscoactualidades

  • Imprimir
  • youtube

El C.P.C. Juan Manuel Franco Gallardo, integrante de la Comisión Fiscal del IMCP, realizó un análisis sobre los “Aspectos relevantes de algunos estímulos fiscales”.

Los estímulos fiscales son incentivos y beneficios impositivos que el Gobierno otorga por política económica, para fomentar el desarrollo económico; entre otros: fomentar la inversión y el empleo, impulsar algunas actividades o industrias y para apoyar a los contribuyentes.

Como ya se mencionó, los estímulos fiscales son otorgados principalmente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por medio de Decretos o Acuerdos emitidos por el Ejecutivo Federal por política económica y, por lo tanto, podrán ser impugnados por los contribuyentes, sin embargo, no es recomendable ya que al ser otorgados por política económica existe alta probabilidad de que les resulten desfavorables los medios de defensa que llegasen a interponer.

Los principales objetivos que persiguen los estímulos fiscales son los que a continuación se señalan:

  1. Impulsar el desarrollo económico. Promoviendo la inversión y la generación de empleos.
  2. Apoyar a sectores clave. A industrias y actividades estratégicas, tales como la Agricultura, investigación y desarrollo de tecnología y la innovación tecnológica.
  3. Atraer inversiones. Con la finalidad de generar mayor competencia y crecimiento.
  4. Fomentar la inclusión social. Para apoyar a personas con discapacidad y promoviendo la inclusión social fomentando la igualdad de oportunidades.
  5. Formalizar la economía. Impulsar la formalización de la economía para reducir la economía informal como es el caso del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas, el cual se encuentra dentro de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Para descargar la versión completa da clic aquí.


2