IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube


En apego a la ley, inmovilización de cuentas bancarias,

www.provincia.com.mx

México, DF.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está actuando en estricto apego a las disposiciones fiscales en los casos de inmovilización de cuentas bancarias por adeudo de los contribuyentes, señaló el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

En rueda de prensa, el presidente del IMCP, José Luis Doñez, afirmó que este “congelamiento” de cuentas no es arbitrario, ni abusivo y tampoco por montos mayores a los créditos fiscales que adeudan los contribuyentes.

Con estas acciones, precisó, la autoridad tributaria busca garantizar el adeudo del crédito fiscal con un monto suficiente de las cuentas bancarias, aunque el contribuyente tiene la posibilidad de ofrecer a cambio algún tipo de garantía de interés fiscal.

Comentó que en reunión con miembros del IMCP, el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, les dijo que el monto de lo que no tienen garantizado podría llegar a ser de más de un punto del PIB, y que trabajan duro para obtener las garantías de esos créditos fiscales.

Por otra parte, el IMCP celebró los ajustes hechos a la propuesta de Ley para prevenir el lavado de dinero, pues traería como consecuencia el desmantelamiento de las estructuras financieras de organizaciones criminales, lo que considera un gran avance en la legislación.

La presidenta de la Comisión de Enlace Legislativo del IMCP, Patricia González Tirado, opinó que dicha iniciativa de Ley, pendiente de aprobación en el Senado de la República, “no es light”, ya que tiene muy bien focalizadas las operaciones vulnerables.

Manifestó que dicha ley establece como actividades vulnerables en materia de lavado de dinero, las apuestas, juegos, emisión o comercialización de tarjetas de servicios o de crédito no bancarias, así como de cheques de viajero.

Entre los conceptos novedosos que se incluyeron en la nueva Ley contra el lavado de dinero están el servicio de blindaje, que si es por 150 mil pesos debe presentarse una identificación oficial con el RFC y la CURP y arriba de 300 mil pesos, se debe de dar el aviso correspondiente.

Además, mencionó González Tirado, en el traslado o custodia de dinero en efectivo, no importando para qué se utilice, si son 199 mil pesos, se deberá dar el aviso correspondiente.


2