IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Publicaciones

  • Imprimir
  • youtube

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) refirió que, hacia el futuro, el plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría causar un agujero en las finanzas públicas del país.

“Se plantea una ayuda por parte del gobierno que puede que sea insuficiente ante el tamaño del problema de Pemex (…) El apoyo puede solucionar poco, pero no creemos que este plan resuelva los problemas estructurales de la empresa”, indicó en rueda de prensa Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP.

Explicó que la ayuda a Pemex se basa en inyectarle capital y bajar su carga fiscal, lo cual podría crear un hoyo fiscal a las finanzas públicas hacia futuro.

Lo anterior se podría agravar si la economía se sigue desacelerando, lo cual generaría una caída en la recaudación tributaria y un riesgo de que las calificadoras bajen la nota de la deuda soberana.

“Quizá no alcance la cobija para todo”, añadió, respecto a que los ingresos tributarios podrían no ser suficientes para atender la ayuda a Pemex y solventar los programas sociales que se quieren impulsar.

Por su parte, Florentino Bautista Hernández, presidente del IMCP, precisó que el plan de Pemex “tiene buenas intenciones”, pero genera dudas sobre si se podrán cumplir sus objetivos.

Respecto a una posible recesión, O’Farril refirió que es resultado de factores internos, como el recorte al gasto, la falta de inversión y el riesgo de que la nota soberana se siga deteriorando, entre otros.

Apuntó que, si se genera una crisis económica, sería la primera en su estilo en ser por factores internos y no externos, como en los años 80 y la crisis del 2008.

Voto de confianza a herrera

Por otro lado, los contadores públicos le dieron su voto de confianza a Arturo Herrera como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Vemos positivo el nombramiento de Herrera en Hacienda, porque inspira confianza y entiende el mercado (…) Creemos que va a dar continuidad a las políticas de austeridad y a los proyectos que impulsa el gobierno federal para detonar el crecimiento económico”, declaró José Parra Terriquez, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Nayarit.

Liga El Economista clic aquí