IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

Excelsior, Dinero

Fernando Franco

Las tasas de interés lograron moderarse y dejaron de ser un dolor de cabeza para las empresas que solicitaron un financiamiento bancario, aunque no se animaron a tomar la oferta debido a que las comisiones y los gastos asociados a las operaciones fueron más costosas que las primeras durante el cuarto trimestre, informó el Banco de México (Banxico).

En su reporte Evolución Trimestral del Financiamiento de las Empresas cita que de octubre a diciembre, 33.9 por ciento de los corporativos dijo tener en sus manos un financiamiento de la banca comercial. El trimestre previo la cifra sólo representó 29.3 por ciento, reveló el Banxico.

De las compañías encuestadas, 25.6 por ciento indicó que obtuvo nuevos créditos bancarios en el último tercio de 2010, cifra que se compara positivamente con los tres meses previos, de 21.6 por ciento.

No obstante, la llave del financiamiento está más abierta para las firmas con más de 100 empleados, En el periodo, 29.7 por ciento obtuvo un nuevo crédito, mientras que aquellas conformadas por una plantilla laboral de hasta 100 trabajadores sólo 18.5 por ciento lo hizo.

Las que se animaron

El porcentaje de las empresas que solicitó una línea de crédito y no le fue autorizado aumentó de 1.5 por ciento en el tercer trimestre del año pasado a 2.1 por ciento en los últimos tres meses.

Si bien los corporativos que obtuvieron un nuevo financiamiento observaron mejores condiciones de accesibilidad en términos de las tasas de interés y los plazos ofrecidos, no fue así en los gastos asociados a la operación.

Las firmas que no obtuvieron nuevos créditos, 74.5 por ciento contestó que los principales factores limitantes fueron: la situación económica, las tasas de interés, la falta de disposición de la banca para prestar, las ventas y rentabilidad de la empresa, las condiciones de acceso al mercado crediticio y la capitalización del negocio

Para las firmas que operan en el país, el crédito de la banca es la segunda opción de financiamiento.


2