IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

DynaWare

por Elsa María Peña Borja

Desde la antigüedad, el objetivo de una estrategia ha sido vencer a la competencia estando siempre en un ambiente de guerra. En el sector empresarial las compañías buscan desarrollar nuevas ventajas competitivas, ganar un mayor porcentaje del mercado y competir en precios. Derivado de esta intensa lucha nace el problema ¿Qué pasa si la competencia sigue exactamente la misma estrategia empresarial?
Blue-Ocean Strategy- Un Método Innovador

La estrategia de Océano Azul es la solución a este ambiente de guerra. Mediante la “innovación de valor” la competencia se vuelve irrelevante para la empresa. La estrategia se enfoca en ampliar los límites del mercado creando nuevas técnicas, productos, procesos, distribución, etc. y de esta manera, se construye valor para los consumidores dejando así a la competencia atrás.

La estrategia de Océano Azul se basa en movimientos estratégicos y en decisiones administrativas que buscan crear mercados más grandes y con mayores oportunidades de desarrollo. Los nuevos mercados no necesariamente se encuentran lejos o son distintos del actual donde se trabaja; todo lo contrario, esta estrategia propone la búsqueda de oportunidades rentables dentro del mismo sector en puntos claves irrelevantes para la competencia.

Para encontrar estos sectores se deben contestar estas preguntas: ¿Qué factores la industria considera importantes y deben ser eliminados? ¿Qué factores deben ser disminuidos de los estándares industriales? ¿Cuáles deben ser aumentados? ¿Qué factores nunca ofrecidos por el mercado deben ser creados?

La existencia de esta estrategia es antigua, aunque su nombre sea nuevo, y esta brinda una visión más optimista donde el desarrollo se puede lograr haciendo las cosas de manera superior y diferente. Las oportunidades de ganancia son infinitas si se trabaja adecuadamente. La estrategia de Océano Azul minimiza el riesgo, sin embargo se deben tomar en cuanta seis tipos de riegos: los de la formulación de la estrategia (investigación, planeación, alcance y modelo de negocios) y los de ejecución (organizacional y administración).

No obstante, existen también seis formas de mitigar estos riesgos y maximizar ganancias: reconstruir las fronteras del mercado, invertir esfuerzo y tiempo en desarrollar sólo ciertas tácticas de guerra, encontrar la mayor demanda posible para el nuevo sector no explotado, crear una secuencia correcta creando un modelo de negocios robusto y fuerte y el último recurso es la motivación que se le debe dar a cada integrante para que sienta suyo el progreso.

En la actualidad, el éxito se basa en la diferenciación que una empresa consiga, es decir, se debe buscar o construir una ventaja competitiva diferenciadora que además de crear valor, llame la atención. La clave está en hacer lo mismo en forma diferente haciendo de tu competencia un tema irrelevante.

Fuente:

* Elsa Peña es estudiante de último semestre de la carrera de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey. Actualmente colabora como Becaria para el área de Consultoría de Negocios de DynaWare.


http://0-proquest.umi.com.millenium.itesm.mx/pqdweb?index=10&did=888965931&SrchMode=3&sid=1&Fmt=6&VInst=PROD&VType=PQD&RQT =309&VName=PQD&TS=1272208581&clientId=23693&aid=1&cfc=1


2