IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

La Razón, P15-Negocios

Aura Hernández

Debido a que la mayoría de los contribuyentes deberán utilizar el esquema de Comprobantes Fiscales Digitales a partir de 2011, es previsible que surjan diversos proveedores de estos servicios que no sean oficiales o busquen solamente defraudar a las personas físicas y morales.

Esto, porque en el último trimestre de este año se verá una “oleada” por parte de los contribuyentes para incorporarse a las plataformas que les permitan generar comprobantes digitales, afirmó el vicepresidente de la empresa tecnológica Tralix, Antonio Valle.

Destacó que el número de facturas digitales que se han registrado en los primeros meses de este año muestran un incremento comparado con años previos, pero no es el aumento que se esperaba considerando que a partir de enero de 2011 todos los comprobantes fiscales mayores a 2 mil pesos, es decir, facturas o recibos de honorarios, entre otros, deberán ser electrónicos.

Según el vicepresidente de la firma, actualmente sólo se emiten 2 mil 200 millones de comprobantes digitales, es decir, apenas el 2% de los 11 mil millones que las autoridades fiscales esperan en 2011.

Al presentar la herramienta gratuita, Misfacturas.net, Valle indicó que el contribuyente no debe dejar hasta el final la elección de su proveedor y si lo hace, entonces debe confirmar que éste haya sido avalado por el Servicio de Administración Tributaria, información que puede consultar en la página de Internet (www.sat.gob.mx). A la fecha las autoridades fiscales han aprobado 22 proveedores para satisfacer las necesidades de los contribuyentes.

El director general de Tralix, Héctor Domínguez, afirmó que las autoridades deberán realizar en lo que resta del año una importante campaña, tanto para los contribuyentes como para los contadores, sobre la forma y lo que se necesita para usar dichos comprobantes.

Detalló que entre los beneficios de usar facturas y recibos de honorarios digitales se encuentran: el cumplimiento de las obligaciones fiscales, disminuir el tiempo para la recuperación de la cartera de las empresas, ahorros en dinero y tiempo, disponibilidad los siete días de las semanas las 24 horas y el ayudar a la ecología al gastar menos papel.

Añadió que Misfacturas.net es un servicio al que cualquier persona, ya sea física o moral, podrá acceder gratuitamente para emitir y recibir comprobantes fiscales, por lo que su meta es llegar a los 3 millones de usuarios.

A toda velocidad

La factura electrónica puede generar ahorros mayores a 50% de los costos de proceso de facturación como lo son costos por papelería, bodegas de almacenaje y envíos.

Descripción Sin CFd Con CFD Costo de distribución 100% 10% Tiempo de procesamiento 100% 40% Tiempos de entrega 100% 0.5%


2