IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

REFORMA, SECCIÓN NEGOCIOS

En el primer trimestre de la actual Administración federal se han agregado 474 mil 476 contribuyentes a la base del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los contribuyentes activos dados de alta en los primeros tres meses del año son más del doble de los que se sumaron en igual periodo de 2012, cuando se agregaron 200 mil. Con dicha adición, en el primer trimestre de 2013 el padrón total de contribuyentes inscritos suma un nuevo récord de 38 millones 948 mil 243. Este aumento deriva principalmente del empleo formal, ya que se agregaron 414 mil 908 personas físicas sin actividad empresarial y 34 mil 151 con actividad empresarial.

Asimismo, se sumaron al padrón 25 mil 424 empresas o personas morales. Felipe León, presidente del Comité Técnico Fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, reconoció que la autoridad fiscal ha avanzado en el registro de contribuyentes por medio de la actualización y mejora de sus sistemas electrónicos. “El número de casi medio millón de contribuyentes es elevado y es muy bueno porque independientemente de la manera en la que hayan sido registrados, se ha ampliado la base”, mencionó. El impacto que tenga los más de 474 mil de nuevos pagadores de impuestos dependerá de qué tanta actividad comercial tengan, pues puede darse el caso de que sean personas que con una sola transacción quedaron en los registros del SAT, añadió. Por su parte, el SAT atribuyó este incremento a la existencia de trámites más simples para formalizarse.