IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Vicepresidencia de Práctica Externa

  • Imprimir
  • youtube

Declaración de los ministros del GAFI
Reunión correspondiente a abril de 2024

 

C.P. y PCLD Genaro Eliseo Gómez Muñoz

Integrante de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

 

El 18 de abril de 2024, los Ministros del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) reafirmaron su compromiso de combatir los delitos financieros y el apoyo pleno al GAFI como organismo que establece estándares mundiales para prevenir y combatir el Lavado de Dinero, el Financiamiento del Terrorismo y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (AML/CFT/CPF).

Dieron la bienvenida a Indonesia como miembro 40º. La diversa membrecía y la Red Global garantizan una acción global unida para combatir las finanzas ilícitas, apoyando a todos los países en la aplicación de los Estándares del GAFI y en su evaluación. Como miembros del GAFI, se comprometieron a implementar plena, rápida y eficazmente los estándares del GAFI bajo mandato abierto y responsabilizando a los miembros que no lo hagan.

Recordaron la Declaración Pública del GAFI de febrero de 2023 sobre la suspensión de la membresía de la Federación de Rusia. La actual invasión ilegal, no provocada e injustificada de Ucrania por parte de la Federación de Rusia va en contra de los principios fundamentales del GAFI y representa una grave violación del compromiso sobre el cual los Ministros del GAFI acuerdan implementar y apoyar los Estándares del GAFI.

Desde la última reunión hace dos años, el GAFI ha cumplido sus prioridades estratégicas para el bienio 2022-2024 bajo la Presidencia de Singapur. El GAFI, mediante su proceso de evaluación, continuó ayudando a las jurisdicciones para fortalecer sus sistemas ALD/CFT/CPF e identificar las áreas donde se necesitan más mejoras.

El GAFI también contribuyó a combatir la corrupción generalizada y sistémica al identificar los riesgos asociados con la ciudadanía y la residencia mediante programas de inversión, y asesorar a los gobiernos sobre salvaguardias que podrían mitigar algunos de los riesgos asociados con estos programas.

Descarga el boletín, aquí.