Boletín de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción 157/ Octubre 2025
Informe de la UIF
Enero-agosto de 2025
C.P. y PCLD Genaro Eliseo Gómez Muñoz
Integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP
Introducción
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México puso a disposición del público el informe de actividades por el periodo enero-agosto de 2025 en su página de internet.
En este informe se muestran los principales resultados de las actividades de recepción, análisis y diseminación de la información proporcionada por los sujetos obligados. Es de destacar que, cada día la presentación de avisos y reportes fortalece el tema de cumplimiento. El documento describe, con base en cifras al 31 de agosto, los resultados del ciclo de recepción-análisis-diseminación de información financiera y confirma el cumplimiento de los estándares del Grupo de Acción Financiera (GAFI).
Durante los ocho primeros meses del ejercicio 2025 la UIF recibió 18 711 504 reportes procedentes del sistema financiero nacional, 13% más que en el mismo lapso de 2024.
La distribución por formato refleja el comportamiento transaccional del país
- Operaciones Relevantes (ROR): 9’082,937 reportes (48.5% del total). Se generan cuando una persona física o moral realiza en efectivo, metales o cheques de viajero operaciones ≥ 10,000 USD, 7,500 USD o 5,000 USD, según el tipo de cliente.
- Operaciones Inusuales (ROI): 238 186 reportes. Identifican conductas que no coinciden con el perfil declarado o con el patrón habitual del cliente.
- Operaciones Internas Preocupantes (ROIP): 693 reportes s. Alertan sobre posibles anomalías cometidas por directivos, empleados o apoderados de las propias instituciones financieras.
Descarga el boletín, aquí.