IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Vicepresidencia de Práctica Externa

  • Imprimir
  • youtube

México frente a los riesgos de los activos virtuales y sus proveedores

 

C.P. y P.C.L.D. Genaro Eliseo Gómez Muñoz

Integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

Introducción

En el marco del Programa para el fortalecimiento de los sistemas ALA/CFT de los países del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) para la quinta ronda de Evaluaciones Mutuas, suscrito entre el GAFILAT y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se resolvió desarrollar una Evaluación Sectorial de Riesgos asociados al LA/FT provenientes de las actividades con Activos Virtuales (AV) y de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) de alcance regional Evaluación Sectorial de Riesgos (ESR).

Este proyecto surge en respuesta a la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos y comprender los riesgos específicos relacionados con los AV y los PSAV, sobre todo, en vista de la quinta ronda de evaluaciones mutuas.

El objetivo principal de la ESR fue identificar y evaluar las amenazas y vulnerabilidades específicas del sector de AV para fortalecer los sistemas de prevención de LA/FT, en preparación para la quinta ronda de evaluaciones mutuas del organismo.

El estudio abarcó a los 18 países miembros del GAFILAT, ofreciendo una perspectiva integral de las dinámicas nacionales y regionales.

Descarga el boletín, aquí.


2