Boletín de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción 142/ Julio 2025
Aprobación de las reformas a la LFPIORPI y al Código Penal Federal
Mtra. y PCPLD Angélica María Ruiz López
Presidenta de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP
El pasado 30 de junio del presente, con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones, en el pleno de la Cámara de Diputados se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que contiene el proyecto de reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y al artículo 400 Bis del Código Penal Federal (CPF). Así concluyó el proceso legislativo que inició en octubre de 2024, quedando pendiente su publicación por la Presidenta de la República en el Diario Oficial de la Federación (DOF), asi como la Emisión de las Reglas de Carácter General (RCG) aplicables, es decir, ahora se encuentra en manos del Ejecutivo Federal.
Es importante recordar que dicha reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, excepto las obligaciones establecidas en las fracciones VII a XI del artículo 18 de la Ley que se reforma y que entrarán en vigor en los plazos que para el efecto establezcan las RCG.
El objetivo principal de la reciente reforma es fortalecer la estabilidad del sistema financiero mexicano y proteger la economía nacional, robusteciendo las acciones que el Estado lleva a cabo para combatir delitos económicos de alcance internacional. Esto se busca lograr mediante la introducción de nuevas disposiciones legales orientadas a supervisar de forma más efectiva las actividades susceptibles de ser utilizadas para lavado de dinero.
Descarga el boletín, aquí.