IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Vicepresidencia de Práctica Externa

  • Imprimir
  • youtube

Medio de transporte para el tráfico ilícito en América Latina Vuelos comerciales y de carga

 

C.P. y PCLD Genaro Eliseo Gómez Muñoz

Integrante de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP


Como parte del portafolio que la delincuencia organizada ha desarrollado en los últimos años aunado al poderío económico que ostenta ha diversificado las técnicas con el objetivo de llegar en menos tiempo a destinos atractivos para sus productos y operaciones.

De acuerdo con la organización InSight Crime, los traficantes de drogas, armas y oro utilizan cada vez más los vuelos comerciales y de carga para mover los cargamentos ilícitos, según datos que permiten mapear la evolución de las rutas aéreas a partir del COVID-19.

Tácticas como esconder mercancías en envíos legales, creación de empresas de exportación para ocultar mercancías ilegales.

En lo que va del año se han incautado 32% más de narcóticos que durante todo el año 2023 en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong.

Las alertas generadas en los aeropuertos de América Latina por delitos y corrupción aumentaron en 147% entre 2021 y 2023, según indicaron datos compartidos a InSight Crime por Osprey Flight Solutions (OFS), una empresa proveedora de soluciones de inteligencia de riesgos para la aviación.

Esta organización monitorea en tiempo real eventos relacionados con la seguridad en esta industria para generar las alertas de manera continua.

Probablemente, el aumento se relaciona con la eliminación gradual de las restricciones de viaje durante la pandemia, y el aumento del tráfico aéreo que son aprovechados por los narcotraficantes con la reanudación de la aviación comercial.

Descarga el boletín, aquí.