IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Vicepresidencia de Práctica Externa

  • Imprimir
  • youtube

Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024
DEA

 

C.P. y PCLD Genaro Eliseo Gómez Muñoz

Integrante de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

Se acaba de publicar la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas (NDTA, por sus siglas en inglés) de 2024, la evaluación estratégica integral de la DEA sobre las amenazas de drogas ilícitas y las tendencias del tráfico que ponen en peligro a los Estados Unidos.

La Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 ha sido un recurso confiable para las agencias policiales, los formuladores de políticas y los especialistas en prevención y tratamiento, y ha sido fundamental para informar políticas y leyes.

Durante más de una década, la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de la DEA, ha servido como una herramienta fundamental para informar y educar al público.

Se destaca que el fentanilo es la droga más letal que jamás haya enfrentado Estados Unidos, matando a casi 38,000 estadounidenses solo en los primeros seis meses de 2023.

La Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 destaca la importancia de los carteles mexicanos su penetración en los Estados Unidos, las diferentes sustancias identificadas:

Fentanilo, nitazenes, xylazine, heroína, metanfetaminas, cocaína, y marihuana, así como la aparición de nuevas sustancias psicoactivas (phenethylamines, cannabinoides sintéticas, catinonas sintéticas)

También se menciona en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas todo el tema de los flujos ilícitos que se están moviendo, haciendo énfasis en el tema de las criptomonedas.

Descarga el boletín, aquí.