IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Vicepresidencia de Práctica Externa

  • Imprimir
  • youtube

Actualización de los principios básicos para una supervisión bancaria eficaz

 

C.P. y PCLD Genaro Eliseo Gómez Muñoz

Integrante de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

 


El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (Comité de Basilea o la BCBS) es un organismo internacional creado por los gobernantes de los bancos centrales del G-10 (Grupo de los Diez) en el año de 1974, para la regulación prudencial de los bancos a fin de evitar riesgos sistémicos en situaciones de pánico bancario a causa de turbulencias financieras

El principal objetivo del Comité de Basilea es fortalecer la regulación, la supervisión y las prácticas de los bancos a nivel internacional, con el fin de mejorar su solvencia, liquidez, gobernanza y gestión del riesgo, y así conseguir una mayor estabilidad financiera mundial

Los Principios Básicos para una supervisión bancaria eficaz son los estándares mínimos de facto para una regulación y supervisión prudencial sólida de los bancos y los sistemas bancarios, asimismo, se consideran de aplicación universal y deberían ser aplicados por las autoridades nacionales en la supervisión de los bancos dentro de sus jurisdicciones.

Se debe tener en cuenta que cualquier inestabilidad en el sistema financiero de una nación puede poner en peligro las finanzas internas y externas.

Partiendo de esto, el Comité de Basilea creó los Principios Básicos, que son el marco de normas internacionales que permiten contar con una adecuada gestión en la supervisión bancaria y fortalecer el sistema financiero de cada uno de los países.

Basilea recomienda aplicar estos principios básicos en la banca para generar estabilidad y a su vez, permitir el desarrollo de sistemas de supervisión eficientes.

Descarga el boletín, aquí.