IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Boletines y comunicados de prensa IMCP

  • Imprimir
  • youtube

EL CICLO DEL PAQUETE ECONÓMICO EN AÑO DE TRANSICIÓN

 

El pasado 2 de junio del año en curso se llevó a cabo la votación para la elección de Presidente de la República Mexicana, en la cual resultó ganadora la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Derivado del cargo que asumirá, se tienen diversas responsabilidades que cumplir, entre las que se encuentra la entrega del paquete económico que en este año, por ser de transición, se discute en fechas distintas. Por ello, a continuación señalaremos los principales puntos de referencia respecto a este tema.

La entrega del paquete económico para el ejercicio de 2025, de conformidad con lo establecido en el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción IV, tendrá como plazo máximo el 15 de noviembre. Esto es, a las seis semanas de que el nuevo Ejecutivo Federal haya tomado posesión del cargo.

Por su parte, el Congreso de la Unión tiene como fecha límite el término del periodo ordinario de sesiones para aprobarlo, es decir, el 15 de diciembre. No obstante, se tiene la posibilidad de acordar un periodo extraordinario, con el propósito de ampliar el tiempo para debatir el Paquete Económico 2025, que en este caso sería para el 31 de diciembre.

Resulta importante señalar cómo se integra este presupuesto de egresos, el cual contempla el paquete económico:

  1. El Ejecutivo envía al Congreso los escenarios y variables macroeconómicas del año siguiente, como el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ingresos petroleros, tipo de cambio del dólar, tasa de interés, entre otros, así como programas prioritarios.
  2. El Ejecutivo envía a la Cámara de Diputados los programas presupuestarios que se utilizan para la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del año siguiente.
  3. El Ejecutivo envía al Congreso para su análisis, discusión y modificación el paquete económico, el cual contiene, entre otros, los Criterios Generales de la Política Económica, la iniciativa de la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Derivado de lo anterior, en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, hacemos un llamado a la participación ciudadana para sumar propuestas y generar parlamentos abiertos que coadyuven a un mejor régimen fiscal y que promuevan una mejor economía del país, fomenten la creación de empleos productivos, incentiven el ahorro y la inversión productiva, y generen certidumbre para la población en general.

Les recordamos que, por medio de nuestros 61 Colegios Federados en todo el país, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos está para apoyar a nuestras autoridades en los temas fiscales que se requieran y, en este caso en particular, generar propuestas para robustecer un paquete económico eficiente para el ejercicio 2025.

C.P. PCFI Héctor Amaya Estrella

Presidente del IMCP

***

Consulta el boletín completo, aquí.