IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Prensa

  • Imprimir
  • youtube

Paradójicamente hoy, viernes 2 de Noviembre del 2012, día de los muertos, es para nosotros día de vida, en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. ( IMCP ) y en El Financiero, cuando menos por las siguientes dos razones:

Día de vida, primero, porque justo hoy nace una nueva colaboración que estaremos presentándoles en forma bisemanal, con temas de interes general y de actualidad. Colaboraciones generadas por los distintos Comités de Trabajo, sobre temas económicos, financieros, fiscales y de comercio exterior, en materia de normas internacionales de información financiera, y muchos otros temas, relacionados todos ellos con el mundo financiero y con el mundo empresarial.

Día de vida también, porque justo hoy estoy asumiendo la responsabilidad de la Presidencia del IMCP en el marco de la 89 Asamblea-Convención Nacional 2012, efectuándose en Puerto Vallarta, Jalisco.

Claramente esto representa para mi una oportunidad de servir a nuestra profesión y a toda la Contaduría Pública de nuestro país, afiliada al IMCP.

Como suele suceder en las organizaciones, en el IMCP debemos atender múltiples temas. Lo atenderemos todos, racionalizando los recursos humanos, los recursos financieros, los recursos materiales, y racionalizando también el tiempo para atenderlos, siempre con inteligencia, siempre con estrategia y sobre todo, imbuidos permanentemente de una mística de excelencia.

En este empeño, debemos identificar y tenemos identificados los temas prioritarios, los temas de interes general, a los que estaremos destinando la mayor parte de nuestro tiempo en su atención y resolución, conciliando siempre lo deseable con lo posible.

Por naturaleza tengo vocación de servicio y deseo servir a mi profesión para mantener todos los logros que hasta la fecha se han alcanzado, pero también para acrecentarlos, viendo de manera incluyente por TODA la Contaduría Pública colegiada, ahora que tenemos el reto de insertarnos de manera exitosa en la globalidad, sin desatender los requerimientos locales.

En este empeño, estaré privilegiando fundamentalmente los siguientes objetivos:

1 • Trabajo en equipo, en una estricta atmósfera de respeto y de armonía.
Las discrepancias de opinión nos fortalecen como institución plural, por lo que deben ser bienvenidas, siempre y cuando se manejen en una atmósfera de absoluto respeto y armonía.

2 • Fortalecimiento de TODAS las Federadas, pues de ello depende el fortalecimiento del propio IMCP.
Partiendo de la premisa de que el todo ( IMCP ) es la suma de sus partes (60 Colegios afiliados que agrupan a mas de 20,000 Contadores Públicos ), es fácil entender que es urgente y así lo tengo considerado, el tomar de inmediato las acciones que nos permitan fortalecer profesional y económicamente a todos los Colegios y a todas las Regiones, fomentando también una mayor y decidida participación de los mismos en las actividades del IMCP.

3 • Redefinición y fortalecimiento del Dictamen Fiscal.
Es urgente concretar de una vez por todas los mejores términos en la estructura y operación del Dictamen Fiscal y otros dictámenes ante autoridades federales y estatales, de tal forma que todos nos sintamos plenamente cómodos con el modelo de Dictamen Fiscal que finalmente concretemos.

4 • Promoción y fortalecimiento de la certificación por disciplinas.
Sin duda, el siglo XXI es y será el siglo de las especialidades. Así lo podemos constatar en otras disciplinas como el Derecho, la Medicina, la Arquitectura, etc., por lo que no podemos ignorar esta realidad.

5 • Adopción y difusión de la Normatividad Internacional.
Por la globalización, continuaremos con los proceso de convergencia con la normatividad internacional, pues es una realidad ( establecida incluso por nuestras propias autoridades ) de la que como país globalizado no podemos abstraernos.

6 • Fortalecimiento del control de Calidad de las Firmas de Contadores Públicos.
Por convicción profesional y por formación humana, apoyaremos la mejor forma de cumplir con las normas de control de calidad de las Firmas de Contadores Públicos dando una especial atención y apoyo a las Firmas medianas y pequeñas para facilitarles el cumplimiento de esta normatividad, conciliando lo deseable con lo posible.

7 • Promoción de la educación a distancia.

8 • Fortalecimiento de nuestra influencia y del respeto y reconocimiento a nuestra profesión, como líderes de opinión en nuestras materias,  acorde a lo que somos y a lo que para el país representamos.

9 • Fortalecimiento de la presencia e influencia de nuestra profesión en organismos internacionales. y

10 • Fortalecimiento de la membrecía del IMCP.

Este último tema, como todos los anteriores, requieren para resolverse de nuestro talento, de nuestra dedicación, de nuestra creatividad y de buenas estrategias, pero sobre todo, de estar incorporados como  prioridades en nuestro plan trabajo, como efectivamente lo están.

Pondremos nuestro mejor empeño para hacer que esta columna sea de interes permanente de los lectores de El Financiero.