AGAFF 09 / AUDITANDO UNA EMPRESA MAQUILADORA
Haciendo historia, el sector maquilador y su régimen fiscal surgió en 1964 como respuesta a la cancelación del Programa Bracero, con el objetivo de generar empleo en las zonas fronterizas del norte de México. Inicialmente, se enfocó en actividades intensivas en mano de obra, como la confección de prendas en ciudades como Ciudad Juárez.
Con el paso de las décadas, el programa ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un motor clave de la manufactura global. Hoy en día, las maquiladoras operan bajo el régimen IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), que permite importar insumos sin aranceles, procesarlos en México y exportarlos, principalmente a Estados Unidos.
Aunque el programa comenzó en la frontera norte, actualmente las maquiladoras tienen presencia en todo el país, con zonas industriales clave que destacan por su infraestructura, talento y cercanía a mercados internacionales. Algunas regiones del centro y sur como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco están creciendo rápidamente gracias al nearshoring (deslocalización cercana) y nuevas inversiones extranjeras.
C.P.C. RICARDO LÓPEZ ALBA
Integrante de la Comisión del IMCP Representativa ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT
Descarga el boletín, aquí.
Descarga el anexo, aquí.