SAT ve saturación por pago tributario
El Universal, Cartera
José Manuel Arteaga
“Esto va a ser una locura”, reconoce un funcionario del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El funcionario de la administración local del SAT Oriente del Distrito Federal hace mención a la gente que se espera en los últimos días para realizar su Declaración Anual 2010.
El lunes por la tarde, en la administración local acudieron contribuyentes a hacer su declaración anual, pero con previa cita. El inmueble no estaba lleno, pero, a partir del martes, los diferentes módulos del SAT se encuentran llenos de gente.
Según el SAT, poco más de 50% de los contribuyentes obligados a presentar su declaración anual correspondiente a 2010 lo harán en esta semana.
“Normalmente los últimos días, es cuando tenemos mayor afluencia… la última semana es prácticamente el 50%”, dijo Carlos Garza Cantú, Administrador General de Servicio al Contribuyente del SAT.
El funcionario dijo que en el caso de empresas y personas físicas, “curiosamente” los que tienen saldo a cargo se esperan hasta el final.
“Queremos revertir eso, porque cuando tu tienes un saldo a cargo, lo primero que tienes que hacer es presentar la declaración y la aplicación te da un número asociado para que después pagues”, dijo.
El próximo sábado 30 de abril, el SAT tendrá un horario de atención de las nueve de la mañana a los dos de la tarde.
Además, en la semana del 25 al 29 de abril habrá un horario ininterrumpido de atención de las ocho de la mañana con 10 minutos a las 19 horas.
Para la declaración anual 2010 existe la expectativa que cumplan poco más de dos millones 100 mil contribuyentes, hasta la fecha límite que será el siguiente lunes 2 de mayo.
El proceso para la declaración puede ser rápido, así lo comprueba Manuel, quien tardó 15 minutos de asesoría en el módulo del SAT, ubicado frente a la Alameda Central. El acudió con previa cita y pudo realizar su declaración con una devolución a su favor.
El caso de Eva es otro que deja bien parado al SAT. Ella acudió para actualizar sus declaraciones mensuales de todo el año pasado y así poder cumplir con la declaración anual.
“Es muy bueno, porque me resolvió mis dudas y necesidades que tenía. En un día me puse al corriente en mi situación fiscal”, destacó la profesionista Eva afuera del módulo del SAT en Oriente del Distrito Federal.
Sin embargo, los contribuyentes que lleguen a cualquier módulo, sin citar, pueden tardar un par de horas. Fernando no tuvo la misma suerte de Manuel y Eva, ya que pasó dos horas y media en las oficinas del SAT de Reforma 27, donde sólo logró concretar una cita para el 10 de mayo para tramitar su Firma Electrónica (FIEL)
“Yo necesito la Firma Electrónica para realizar la declaración anual antes de fin de mes, pero a pesar de eso, me mandaron hasta el 10 de mayo. Ahora voy a pedir al contador que trate de que la devolución sea menor a 10 mil pesos”, dijo Fernando.
La FIEL es indispensable cuando se trata de devoluciones superiores a los 10 mil pesos.
Hasta el momento, el SAT lleva dos procesos en donde se autorizaron 88 mil 690 devoluciones automáticas por un monto de 720 millones de pesos.