IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

El Financiero, PP
Eduardo Jardón

La canciller federal alemana Angela Merkel expresó su preocupación sobre los riesgos de la manipulación cambiaria, y específicamente mencionó a Japón, cuyo banco central decidió acelerar el ritmo de la impresión de dinero.

“Tengo que admitir que veo no sin preocupación la situación de Japón”, dijo en el Foro Económico Mundial en Davos.

El viceministro japonés de Finanzas negó el jueves que el nuevo gobierno nipón esté preparando una devaluación del yen, y rechazó las críticas exteriores sobre los riesgos de una guerra monetaria. “Japón no tiene la menor intención de provocar una devaluación competitiva del yen”, afirmó.

El multimillonario inversionista George Soros también alertó de una “guerra cambiaria”, pero por la postura de Alemania de hacer frente a sus déficit a través de medidas de austeridad.

La moneda mexicana es la que más se ha revaluado frente al dólar en los últimos meses.

Desde finales de mayo de 2012 a la fecha, el peso acumula una apreciación de 12.9 por ciento.

Con esto, se coloca por arriba de la revaluación que muestran otras divisas, como el zloty de Polonia, de 12.3 por ciento, y el dólar de Nueva Zelanda, con 11 por ciento.