IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

El Economista, Sistema Financiero

Yuridia Torres

A partir de agosto, los pequeños contribuyentes del país podrán afiliar a sus trabajadores al Seguro Social y al Infonavit.

Los negocios bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) tendrán la opción de dar aportaciones aproximadas a 500 pesos mensuales por cada uno de sus empleados para cubrir tanto el pago del Infonavit como del Seguro Social, informó Joaquín Escamilla Orozco, subdirector de Recaudación Fiscal del Infonavit.

Actualmente existen 10 millones de posibles afiliados que tendrán que ser registrados para que puedan ser acreedores a un crédito de vivienda, reveló Escamilla Orozco.

“Vamos a acercarnos a las personas que estén en ese sector, a los que estén dados de alta como Repecos, para ellos estamos revisando las bases del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”, explicó.

El programa de registro será voluntario, pero acotó: “En el caso de los Repecos, cuando la relación laboral es muy clara, es una obligación”.

Carga adicional

La medida es una carga adicional para los pequeños negocios; sin embargo, cubrirá la responsabilidad moral que tienen los empresarios hacia sus empleados, aseguró Gerardo Aparicio Yacotú, investigador de la Carrera de Finanzas de la Universidad Panamericana.

“Para algunas empresas esto les generará una gran alarma, porque mirarán hacia atrás y se darán cuenta que tenían un ahorro, pero sin transparencia, sin responsabilidad social”, explicó.

El especialista afirmó que la medida fiscal será difícil de aceptar, debido a los costos que generará al patrón y al empleado, pero que en el transcurso del tiempo dejará diversos beneficios.

Acciones

Escamilla Orozco informó que comenzarán con la dinámica de identificar a los trabajadores que se encuentran dentro del sector para analizar cuáles de éstos deberían ser afiliados.

Lo anterior debido a que en los pequeños negocios a veces laboran familiares por pequeños lapsos, entonces se analizará qué trabajadores deberían ser registrados ante el Infonavit.

“Por ejemplo, un restaurante que tenga varios meseros tiene la obligación de realizar las contribuciones ante el IMSS, como al Infonavit, aquí el chiste es cuando la relación no es tan clara, por ejemplo, en una miscelánea cuando está trabajando el sobrino y el dueño de ésta, ahí podríamos decir que no existe una relación laboral”, explicó.

El Infonavit aclaró que no se desarrollarán acciones de fiscalización sobre el pago de las aportaciones, sólo se encargará de recordarles la fecha para efectuar el pago. El trabajador será dado de baja cuando el patrón deje de cumplir con sus aportaciones por dos periodos o más.

Empleados domésticos

También como parte del Programa Infonavit para Todos, culminó la primera etapa de afiliación de trabajadores domésticos. A partir del lunes el registro se podrá realizar en todo el país.

Desde el lanzamiento del programa, 216 personas se registraron como patrones para poder pagar las cuotas de sus empledos.

Actualmente, 116 trabajadores domésticos se encuentran afiliados ante el Infonavit para cotizar un crédito de vivienda.

“Primero existe el proceso de inscripción por parte del patrón y después se afilia a los trabajadores, esto debido a que muchas veces el trabajador no cuenta con la documentación que se requiere”, dijo.


2