L.C. José Antonio Ventura Rojas
Integrante de la Comisión de Consultoría del IMCP
Introducción
Del 1 de enero al l 31 de agosto de 2025, llevamos ocho meses de la entrada en vigor y obligatoriedad de la implementación de las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) en México. La imposición de estas se centra en los siguientes preceptos y elementos:
- Las NIS están clara y justificadamente soportadas por marcos internaciones que fueron adoptados y/o adaptados al contexto de México.
- Su alcance es multidimensional de Sostenibilidad en Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
- Desde mayo de 2024 fueron promulgadas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF).
NIS-A | NIS-B | |
Al sólo describir el marco conceptual de las Normas de Sostenibilidad no requiere divulgaciones especificas | Si requiere divulgaciones de las métricas de Sostenibilidad y sus resultados vinculadas a la información financiera. | Para empresas privadas que no sean emisoras por el momento y a la fecha de este estudio ninguna autoridad o cuerpo colegiado sancionará el cumplimiento o incumplimiento de estas normas. |
Hay que recordar que la NIS-A establece las bases y principios para la preparación y divulgación de información sobre Sostenibilidad y tiene como objetivo el estandarizar la forma en que las entidades de cualquier tipo en México reportan su desempeño o resultados de ESG, buscando mejorar o incrementar la transparencia y comparabilidad de los datos para todos los grupos de interés de la información financiera y de las propias NIS.
Descarga el archivo aquí.