- IMCP - https://imcp.org.mx -

Fiscoactualidades_132 CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS QUE PRESTAN SERVICIOS EN MÉXICO

El C.P.C. Francisco Arguello García, integrante de la Comisión Fiscal del IMCP, realizó un análisis sobre la “Contratación de extranjeros que prestan servicios en México”.

México, gracias a su localización geográfica y reconocida mano de obra calificada, siempre ha sido un importante receptor de inversión extranjera que ha llevado a empresas de todo el mundo a establecer plantas productivas en nuestro país, situación que en los últimos años se ha incrementado debido al fenómeno conocido como Near Shoring.

Este tipo de inversiones productivas requieren en la mayoría de las ocasiones que los corporativos internacionales envíen a nuestro país a algunas personas con experiencia, tanto en la operación productiva como administrativa, normalmente conocidas como “expatriados”, con el propósito de apoyar, supervisar o administrar tanto el arranque de las operaciones, así como su posterior reporteo de acuerdo con las políticas que los grupos o compañías extranjeras siguen a nivel global.

Esta situación normalmente lleva al personal que se encarga de la administración y del cumplimiento de obligaciones en México a cuestionarse sobre ¿cuáles son los requisitos legales, implicaciones y obligaciones que deben cumplir en el caso de tener trabajando a personal extranjero que fue asignado por el corporativo global? o bien, cuando se contrata a una persona física de manera independiente, qué consideraciones se deben tomar partiendo del supuesto que ya existe una persona moral legalmente constituida y en operación o bien, una persona física que realiza actividades profesionales o empresariales requiere de contratar o tener a este tipo de personas prestando un servicio.

Para descargar la versión completa da clic aquí.