TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.34 |
21.51 |
EL ECONOMISTA
Domiciliación de pagos representa apenas 1.2% de las transacciones electrónicas en México La domiciliación bancaria, el cargo automático a una cuenta para cubrir pagos recurrentes, apenas representa 1.2% de los pagos electrónicos en México, aunque cuenta con un amplio potencial de crecimiento, así lo revela el reporte “Estado de la Domiciliación Bancaria en México 2025: Evolución, hallazgos y oportunidades para el ecosistema de pagos”, elaborado por Belvo, firma tecnológica especializada en infraestructura de pagos. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Salinas Pliego, en riesgo de ser acusado de desacato en NY Tv Azteca y Ricardo Salinas Pliego podrían ser acusados de desacato en Nueva York y recibir sanciones –que pueden ir de lo económico a prisión–, en caso de no desistirse de inmediato de las demandas en México contra un conjunto de fondos de inversión estadunidenses a los que actualmente debe 580 millones de dólares, explicó una persona conocedora del caso. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Guerra y sanciones marcan el precio del petróleo El detonante inmediato ha sido la combinación de ataques ucranianos contra la infraestructura energética rusa, restricciones en las exportaciones de combustibles por parte de Moscú, la reanudación del flujo de crudo kurdo hacia Turquía tras más de dos años de suspensión, y la creciente presión de Estados Unidos sobre India para reducir sus compras de petróleo ruso. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Mercado laboral se enfría; se pierden en un año 201 mil plazas La población ocupada en México sufrió un tropiezo en agosto y se ubicó en 59.5 millones, lo que implicó una caída de 200 mil 835 en un año, el mayor retroceso desde febrero de este año. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Empresas piden al gobierno más construcción de viviendas dignas Ante la próxima construcción de un millón de viviendas nuevas durante la actual administración con el fin de que más mexicanos puedan adquirir un patrimonio; empresas hicieron un llamado para que este tipo de espacios sean dignos y se edifiquen por todo el país y no sólo en una región en particular. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Preocupa reforma judicial a inversionistas.- USTR El nuevo reporte de “Declaraciones de Clima de Inversión 2025: México” realizado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su siglas en inglés), añadió a la reforma judicial como uno más de los temas que inquietan a las empresas de su país. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Acusan falta de promoción y voluntad en impulso de CoDi El Cobro Digital (CoDi), la herramienta con la que Banco de México (Banxico) buscó impulsar la digitalización del sector bancario, cumplió seis años desde su lanzamiento; sin embargo, no se cumplió con las metas que se prometieron con su creación y necesita de apoyo y difusión, coincidieron especialistas en el tema. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Mexicanos gastan 91 mil 800 mdp para proteger sus hogares Instalar alarmas en casa, contratar seguridad privada, comprar cámaras de videovigilancia, o medidas más extremas como adquirir armas de fuego o cambiarse de vivienda, eran hasta hace una década un conjunto de acciones aisladas que tomaban algunas familias mexicanas para protegerse de la inseguridad. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Reforma a ley aduanera debe sumar más transparencia y control Con la propuesta de reforma a la ley aduanera, parte del paquete económico 2026, se sumarán nuevas tecnologías para hacer más eficiente la recaudación de impuestos en estos recintos; sin embargo, legisladores y expertos urgen porque se sumen también controles de transparencia y rendición de cuentas que no fueron tomados en cuenta en la propuesta. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Banamex tiene el reto de reducir morosidad y mejorar rentabilidad Pese a que la compra que hizo Fernando Chico Pardo por el 25% de Banamex se consideró una buena noticia ya que se reduce la incertidumbre para el proceso que inició Citigroup a inicios del 2022, los especialistas consideran que la operación no está exenta de retos. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |