- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 28 de noviembre 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.33

21.21

EL ECONOMISTA

Envíos automotrices de México caen 14% afectados por aranceles de Trump

Las exportaciones automotrices de México disminuyeron 14% a tasa interanual en octubre, a 16,122.1 millones de dólares, afectadas por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Exportaciones mexicanas marcaron récord en octubre

El valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 66 mil 132.6 millones de dólares en octubre, un aumento de 14.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y un récord mensual impulsado principalmente por las manufacturas no automotrices, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Mexicanos salen más a restaurantes en 2025: crece 14% la actividad

En 2025, las salidas de los mexicanos a comer a restaurantes aumentaron 14% año contra año.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Exportaciones logran récord por impulso de las manufacturas

Las exportaciones mexicanas alcanzaron un monto récord de 66 mil 133 millones de dólares en octubre, impulsadas por el auge en las ventas de la industria manufacturera hacia EU, que también reportaron una cifra histórica.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Debilidad económica limita caída de la pobreza laboral

En México, 34.3% de la población (alrededor de 44.9 millones de personas) se encontraron en situación de pobreza laboral en el tercer trimestre del año, es decir, que no contaron con el ingreso suficiente por su trabajo para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante del hogar, informó el Inegi.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Prevén mejora económica significativa… hasta 2027

La debilidad de la economía mexicana y de nuevas inversiones en el País seguirá por lo menos hasta la segunda mitad de 2026, debido a tanto a factores internos como externos, y será hasta 2027 cuando el crecimiento alcance o supere una tasa de 2.0 por ciento, de acuerdo con especialistas.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Un tercio de la población, sin poder adquirir la canasta básica alimentaria

Cerca de un tercio de la población en México no puede adquirir la canasta básica alimentaria con el ingreso laboral de su hogar, señaló México ¿cómo vamos?, en un análisis que derivó a partir del indicador Pobreza Laboral, elaborado por el Inegi.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Revisión del T-MEC llegará en medio de la irracionalidad e incertidumbre, advierte BBVA México

La revisión del T-MEC ocurrirá en un momento poco favorable para la actividad económica de México, debido al freno en la inversión, la cautela del consumidor y un entorno político en Estados Unidos que actúa bajo una lógica cada vez más irracional, advirtió Jaime Serra, presidente del consejo de administración de BBVA México.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Mundial aumentará 0.2% el PIB en 2026, prevé Bx+

La Copa Mundial de Futbol aportará 0.2 puntos porcentuales más a la economía de México en solo cuatro semanas, según las estimaciones de Grupo Financiero Ve por más (Bx+).

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

SAT cuadriplica su meta de recaudación por fiscalizar a grandes contribuyentes

El esfuerzo de la autoridad fiscal por obtener más recursos para el erario, se refleja en la recaudación que logró de enero a septiembre por revisar y fiscalizar a grandes contribuyentes, que son las personas físicas y morales con ingresos mayores a los 1,500 millones de pesos anuales, de acuerdo con cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Más información de EXPANSIÓN, aquí.