- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 28 de abril 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

19.50

22.16

EL ECONOMISTA

Precios del petróleo operan estables en medio de incertidumbre comercial entre EU y China

Los precios del crudo operaban estables el lunes, mientras los inversores evalúan la incertidumbre sobre las conversaciones comerciales de Estados Unidos y China, que están empañando las perspectivas de crecimiento mundial y la demanda de combustible, así como las perspectivas de que la OPEP+ aumente la oferta.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

México tiene bases industriales para ser un poder mundial verde: estudio

México tiene los recursos y está sentando los fundamentos para impulsar una política industrial que podría convertirlo en piedra angular de una economía internacional verde, afirma un equipo de expertos que desarrolló propuestas impulsadas por el senador independiente de Estados Unidos Bernie Sanders y que están asesorando a los gobiernos de Brasil, Sudáfrica e India.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

México responde a amenaza de EU por temor a ganado infectado con gusano barrenador

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, dio a conocer en redes sociales que ya contestó la carta que le envió su homóloga de Estados Unidos, Brooke Rollins.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Economía mexicana sorprende con alza de 1% durante febrero

La economía mexicana sorprendió con un repunte de 1.0 por ciento a tasa mensual durante febrero, lo que representó su mayor alza en 22 meses, desde abril del 2023, impulsada principalmente por el sector industrial.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Peso mexicano se recupera ante el dólar; lo favorecen datos de comercio exterior de México

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 19.52 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.08% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Aprieta el SAT las devoluciones

Los contribuyentes que pidieron devoluciones en su declaración anual del año fiscal 2024 se toparon con un Servicio de Administración Tributaria (SAT) más “rudo” y tardado.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Jalisco prioriza a la industria turística por su gran aportación

A poco más de los primeros 100 días de la actual administración, el gobierno de Pablo Lemus al frente de Jalisco tiene claras sus prioridades, entre las que destaca el sector turístico, industria que aporta alrededor del 9.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Turistas mexicanos visitan menos EU

En el primer trimestre del año se redujo por primera vez en cuatro años, el número de mexicanos que visitan Estados Unidos, un panorama que se da en medio del primer Tianguis Turístico binacional que se llevará a cabo en Ensenada, Baja California y San Diego, California.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Se avecina un escenario catastrófico para el dólar

En 2019 escribí una columna sobre el inminente “escenario catastrófico para el dólar”, en el que un cambio fundamental en la globalización y hacia un sistema posterior a Bretton Woods provocaría una caída tanto del valor del dólar estadunidense como de los activos en dicha moneda. Esto elevaría los rendimientos de los bonos, así como el precio del oro y de diversas divisas.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Gobierno y la banca preparan convenio para financiar pymes

Los bancos y el gobierno afinan un plan para que las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a mejores condiciones del crédito.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.