TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.42 |
21.51 |
EL ECONOMISTA
Exportaciones mexicanas aumentaron 7.4% en agosto impulsadas por los aranceles recíprocos México registró un crecimiento interanual de 7.4% en sus exportaciones de productos en agosto, a 55,718.2 millones de dólares, impulsadas por los aranceles recíprocos cobrados por Estados Unidos a otros países y las ventas de manufacturas y extractivas, informó este viernes el Inegi. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Por confianza en el gobierno, la compra de 25% de Banamex, señala Chico Pardo La confianza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y en su proyecto de país está entre los principales motivos por los que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo compró al estadunidense Citi una cuarta parte del Banco Nacional de México (Banamex). Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Banxico recorta 25 puntos a la tasa de interés y queda en 7.50%; ¿Presiona la inflación? El Banco de México (Banxico) anunció este jueves 25 de septiembre de 2025 una nueva decisión de política monetaria, en la que su Junta de Gobierno recortó en 25 puntos base la tasa de interés interbancaria a un día, ubicándola en 7.50% con efectos a partir del 26 de septiembre. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Banxico baja la tasa a 7.5% y deja abierta la puerta a más ajustes La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó en 25 puntos base la tasa de referencia, en línea con lo esperado por el mercado, para ubicarla en 7.50 por ciento al valorar el panorama inflacionario. Hacia delante, consideró que hay espacio para evaluar más ajustes a la baja. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Inflación de Estados Unidos repunta en agosto y llega a 2.7% interanual, según índice PCE La inflación de Estados Unidos aumentó en agosto, y se situó en 2.7% interanunal, la tasa más alta registrada desde febrero, según el índice PCE publicado por el gobierno el viernes. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Arriesga México grado de inversión El elevado nivel de la deuda del Gobierno federal -que es diferente a la deuda pública amplia medida por el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP)- conllevaría al riesgo de cambiar el perfil crediticio del País, al borde de perder el grado de inversión, advirtió Moody’s Ratings. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Consultas del T-MEC, “a todos los sectores” El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Vidal Llerenas Morales, señaló que las consultas públicas para evaluar el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) son para tener más puntos de vista, y “quitar la lógica del cuarto de junto como el elemento, que primordialmente, asesora al Gobierno”, aunque dijo que seguirá teniendo un papel importante. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
BMW llama a revisión de vehículos por peligro de incendio El fabricante de BMW va a llamar a revisión a cientos de miles de vehículos producidos desde septiembre de 2015 hasta septiembre de 2021 por un problema con el motor de arranque, que en el peor de los casos puede causar un incendio. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Instan a empresarios a ser más proactivos y abiertos en su rol como líderes En el marco de la entrega de la Presea Pedro Maiz Arsuaga 2025, que cada año entrega la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey (Canaco Servytur), René Lankenau, fundador del medio informativo digital Whitepaper, destacó la importancia que hoy en día tiene que los empresarios sean más proactivos en su rol como líderes con iniciativa privada y social. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
EU eleva compras de bienes a Vietnam en 43.7%; a México apenas en 6.5% La escena se repite cada mes en los reportes de comercio de Washington. Los datos muestran a México como el principal proveedor de bienes para Estados Unidos, pero una flecha ascendente, marcada con los colores de Vietnam, empieza a ganar altura con una velocidad que sorprende en medio de la ola arancelaria. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |