- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 26 de marzo 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.15

21.70

EL ECONOMISTA

Plantas de acero y aluminio de Canadá inician despidos por los aranceles de Trump

Cientos de trabajadores canadienses, muchos pertenecientes a los sectores del acero y el aluminio, han sido despedidos como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según un importante sindicato y empresas.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Hunde temor por aranceles la confianza de compradores estadunidenses

La confianza del consumidor estadunidense se desplomó en marzo a su nivel más bajo en más de cuatro años, con los hogares temiendo una recesión y una mayor inflación debido a los aranceles.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Ajuste al gasto se perfila en Precriterios 2026; ¿se avecina recorte masivo?

Dada la incertidumbre por los eventuales aranceles de Estados Unidos, la economía mexicana este año no alcanzará la meta de crecer 2.3% planteada por el gobierno, situación que ocasionará que la Secretaría de Hacienda estime menores ingresos públicos para 2025 en los Precriterios 2026, lo que a su vez obligará a ajustar el gasto público e incluso las metas del déficit fiscal.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Rusia va por unir a México a BRICS, ‘en el largo plazo’

La estrecha relación con Estados Unidos complica la incorporación de México al BRICS, el bloque económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, aseguró el vocero de la embajada rusa, Andrei Zemskiy.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Ventas al menudeo crecen 0.6% en enero

Las ventas al menudeo mantuvieron su dinamismo al comenzar 2025, revelan datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Admite EU necesitar el apoyo de México

Además de los aranceles, existen otras áreas críticas en las que se puede trabajar, según Embajada de EU en México

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

SE va por la defensa del T-MEC e impulsa “Hecho en México”

La Secretaría de Economía (SE) defenderá los resultados del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de que la política económica del país vecino contempla aranceles y un retroceso en el libre comercio, por lo que continúa impulsando el Plan México con el sello “Hecho en México” que, en esta ocasión, en conjunto con Dina otorgó a los autobuses Taruk.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Mexicanos tienen más tarjetas de crédito y débito, pero las usan poco

En los últimos cuatro años, los mexicanos sacaron más tarjetas de débito y crédito con los bancos y otras instituciones financieras del país, pero su uso como principal medio de pago se ha quedado limitado.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Empresarios Pro Trump pierden 186 mil mdd de sus fortunas

Un grupo de empresarios que respalda y promueve los ideales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que están entre los más ricos del mundo, han perdido casi 186 mil millones de dólares desde el regreso del republicano a la Casa Blanca.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

CNBV impone multas de 216 mdp por deficiencias en prevención de lavado de dinero

Las Sofomes y los centros de cambio son las instituciones financieras más vulnerables al lavado de dinero. Así lo reflejan las sanciones que el regulador impuso a estas figuras el año pasado.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.