|
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
| 18.45 |
21.30 |
| EL ECONOMISTA
Falta de obra petrolera perfora al sector de la construcción Los nuevos proyectos de trenes de pasajeros y el Bachetón no han logrado impulsar todavía a la industria de la construcción que sigue en números rojos, lastrada también por la falta de obra en el sector petrolero. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
| LA JORNADA
Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare La Casa Blanca planeaba defender este lunes la extensión de dos años de los mismos subsidios médicos que el presidente Donald Trump ha criticado personalmente, aunque con nuevas restricciones de ingresos. Sin embargo, de acuerdo con un informe, los republicanos en el Capitolio rechazaron el plan, lo que obligó a la administración a retrasar el anuncio. Más información de LA JORNADA, aquí. |
| DINERO EN IMAGEN
Lanzan plataforma para profesionalizar servicios aduanales La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y la Secretaría de Economía presentaron la iniciativa IMPULSAA MÉXICO. La presentación, realizada en la Torre Ejecutiva de la dependencia federal, reunió a funcionarios, integrantes de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así como representantes empresariales y especialistas en logística. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
| EL FINANCIERO
Congreso de EU cierra filas para blindar el T-MEC en temas agro Congresistas de Estados Unidos (EU) urgieron al gobierno de Donald Trump a preservar y reforzar las condiciones del T-MEC para el sector agrícola en la revisión conjunta de 2026, advirtiendo que cualquier modificación precipitada pondría en riesgo los mercados más estratégicos para el campo estadounidense: México y Canadá. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
| EL UNIVERSAL
Industria de autopartes de Canadá pide enfrentar a China vía el T-MEC La Asociación de Fabricantes de Autopartes de Canadá (APMA, por sus siglas en inglés) apoya la renovación y modernización del T-MEC para fortalecer la seguridad económica y la competitividad de la industria automotriz de Norteamérica frente a la competencia de China. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
| REFORMA
Frenaría más el ISN la creación de empleo La propuesta del Gobierno de Nuevo León de aumentar 33 por ciento el Impuesto Sobre Nómina (ISN) no sólo causa incertidumbre entre las empresas, sino que reduciría aún más la generación de empleo manufacturero, advirtió ayer la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra). Más información de REFORMA, aquí. |
| LA RAZÓN
Más de mil municipios, con muy baja inclusión financiera A pesar de las políticas y acciones para incluir financieramente a las personas, en México aún hay mil 005 municipios en todo el territorio nacional que se encuentran en una condición de “muy baja” inclusión, con 40.9 por ciento del total de ayuntamientos en el país; además, son localidades que aportan el 2.6 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) y dónde habita 7.2 por ciento de la población adulta, señaló el Índice Banamex de Inclusión Financiera 2025. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
| EL SOL DE MÉXICO
Carne de res tiene su mayor alza desde 2014 El precio de la carne de res sigue en aumento. En la primera quincena de noviembre, este alimento utilizado en gran variedad de la cocina mexicana registró su mayor alza para un mismo periodo desde el 2014. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
| MILENIO
Empresas replantean su relación comercial con EU El cultivador de té de Japón, la empresa de calzado de Montreal, el chocolatero de México; pequeñas empresas de todo el mundo se han visto sacudidas por las políticas comerciales en constante cambio del presidente Donald Trump. Más información de MILENIO, aquí. |
| EXPANSIÓN
Pese a debilidad económica, las tarjetas de crédito crecen a doble dígito A pesar de que la colocación de crédito en México sufre una desaceleración con crecimiento de un dígito, el otorgamiento de financiamientos vía tarjetas registra un crecimiento de 11.5%. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |