| TIPO DE CAMBIO DÓLAR | TIPO DE CAMBIO EURO | 
| 16.72 | 18.12 | 
| EL FINANCIERO Banxico manejará recortes a tasa de interés ‘con cautela’: Victoria Rodríguez Ceja El primer recorte a la tasa de interés no significa que la batalla contra la inflación haya concluido. Por el contrario, ante los riesgos que existen para llevar al indicador a la meta de 3 por ciento es que hacia adelante se actuará con cautela y paso a paso, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del organismo monetario. Más información de EL FINANCIERO, aquí. | 
| EL ECONOMISTA Sector de la construcción da frenazo y tiene su peor enero desde el 2012 El último año del sexenio de la 4T inició con escasez de inversión, afectando la producción de empresas constructoras. En enero, el valor de producción cayó un 4.1% respecto al mes anterior, la mayor caída desde 2012. Esta situación se asemeja al último año de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. | 
| MILENIO Es necesario contener el tecnoentusiasmo en la IA Los mercados de valores estadounidenses alcanzaron otro máximo histórico, impulsados por la promesa de la Fed de más recortes en las tasas de interés. El optimismo se fundamenta en las reservas de efectivo de las grandes empresas tecnológicas y su potencial para capitalizar la inteligencia artificial. Más información de MILENIO, aquí. | 
| DINERO EN IMAGEN Primera quincena de marzo inflación repunta a 4.48% La inflación aumentó en la primera quincena de marzo, con el INPC registrando un incremento del 0.27% respecto a la quincena previa. La inflación anual alcanzó el 4.48%, según datos del Inegi. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. | 
| EL SOL DE MÉXICO México debe 7.5 mdd a la OEA de su membresía El gobierno de México debe 7.5 millones de dólares a la Organización de Estados Americanos (OEA) por su membresía anual. La organización, dirigida por el uruguayo Luis Almagro, fue acusada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de injerencista contra los gobiernos populares de América Latina y palera de los grupos de intereses creados, por lo que en reiteradas ocasiones ha mencionado que debe desaparecer. Más información de EL SOL DE MÉXICO aquí. | 
| FORBES Estas son las consecuencias de usar facturas falsas Desde 2014, en México, se requiere que los contribuyentes emitan y soliciten facturas electrónicas (CFDI) para combatir la evasión fiscal. Estas facturas proporcionan detalles precisos de emisión y participantes, dificultando prácticas fraudulentas y mejorando el control tributario. Más información de FORBES, aquí. | 
| EL UNIVERSAL Destinos turísticos del Edomex, listos para recibir a turistas y paseantes nacionales y extranjeros Inicia la Semana Santa y los destinos de descanso y diversión del Estado de México están prestos para recibir a turistas y paseantes nacionales y extranjeros, cuya derrama económica, de acuerdo a estimaciones, será siete mil millones de pesos. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. | 
| EXPANSIÓN Olas de calor elevan riesgo de que México sufra de apagones eléctricos Las altas temperaturas en México generan preocupación por posibles apagones en zonas industriales. Se anticipan cinco olas de calor este año. Óscar Ocampo del Instituto Mexicano para la Competitividad propone soluciones como aprovechar la energía eólica de Reynosa para evitar crisis energéticas en lugares como Monterrey. Más información de EXPANSIÓN, aquí. | 
| LA JORNADA Megaderrota para las tecnológicas La administración de Joe Biden generó molestia entre los cabilderos de las megatecnológicas al rechazar una propuesta que comprometía la privacidad de datos y la competencia en Internet. La nueva orden ejecutiva de Biden sobre seguridad de datos confirma preocupaciones sobre regulaciones más estrictas. Más información de LA JORNADA, aquí. |