- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 25 de julio 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.56

21.74

EL ECONOMISTA

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el valor de producción de las empresas constructoras hiló en mayo su segunda caída a tasa mensual con datos desestacionalizados (-2.1%), en abril se redujo el -0.2 por ciento.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Crisis en CIBanco: pierde clientes y negocios claves

CIBanco enfrenta la mayor crisis institucional desde su transformación en banco: tras ser señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de facilitar operaciones de lavado de dinero para organizaciones criminales, diversas empresas y fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras) han comenzado a desvincularse de la institución y la han sustituido como fiduciaria en estructuras claves.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Inflación baja a 3.55% en julio; Banxico se acerca a nuevos recortes

La inflación desaceleró por tercera quincena consecutiva en la primera mitad de julio, con lo que logró regresar al objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Inflación en México se desacelera a 3.55%, más de lo previsto

La inflación en México se desaceleró por tercera quincena consecutiva y se ubicó en 3.55 por ciento anual en la primera mitad de julio, por debajo del pronóstico de los analistas, que esperaban una cifra de 3.61 por ciento, y además fue su menor nivel desde enero del presente año, que se explica principalmente por la moderación en el índice no subyacente.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Aranceles de EU son el mayor riesgo para la zona euro: BCE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo el jueves que la entidad está preocupada por las negociaciones comerciales con Estados Unidos y los aranceles, que son en estos momentos el mayor riesgo para la economía de los países que comparten el euro.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Presionaría emisión calificación del País

La próxima emisión de la Secretaría de Hacienda (SHCP) de Notas Pre-capitalizadas (P-Caps) para fortalecer la posición financiera de Pemex presionaría la calificación crediticia de la deuda soberana de México.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Desacelera la inflación en julio hasta un 3.5%

La inflación general desaceleró durante la primera quincena de julio y se posicionó en 3.55 por ciento anual, aseguró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Especialistas atribuyeron este hecho al ‘freno’ económico por el que atraviesa México actualmente.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE

La gigante digital Meta (Facebook, Instagram) anunció este viernes que, por fuerza de la estricta regulación de las plataformas digitales en la UE, suspenderá la divulgación de publicidad política en sus plataformas en el bloque.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Evade pagar impuestos 64% de las empresas: Inegi

De las 5 millones 468 mil 180 empresas que hay en México, 64.3 por ciento opera en la informalidad, porcentaje mayor al reportado en 2018, cuando eran 62.6 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

La pagarán tus bisnietos; estados tienen deudas con vencimientos hasta 2063

Los mexicanos que se extienden por el país y los que están por nacer contribuirán al pago de la deuda pública de sus estados, al menos los próximos 38 años, por créditos contratados con instituciones financieras.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.