- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 22 de julio 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.66

21.84

EL ECONOMISTA

Gobierno federal se aprieta el cinturón en inversión en infraestructura; cayó en enero-mayo 29.1%

Al igual que diversos rubros del gasto público, la inversión en infraestructura fue afectada por los recortes que se hicieron este año para lograr la consolidación fiscal, por lo que a mayo de este año cayó como nunca, de acuerdo con los datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Aerolíneas llaman al diálogo para resolver amenaza de Trump

Las agrupaciones de aerolíneas tanto a nivel nacional como internacional hicieron un llamado al diálogo para resolver las posibles sanciones de Estados Unidos contra México, por supuestamente haber incumplido el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015, acusando prácticas anticompetitivas que han afectado a las empresas de ese país.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Historia económica: de nobeles e instituciones en el caso mexicano

La concesión del Premio Nobel de Economía a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson (AJR, en adelante) ha permitido el retorno de las instituciones al primer plano de la ciencia económica.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Aranceles de Trump hacen ‘la maldad’: Importadores de EU absorben costos y los trasladan a consumidores

Los aranceles aplicados por la administración estadounidense están siendo absorbidos en gran medida por los propios importadores, quienes a su vez comienzan a trasladar el costo a los consumidores finales, revelan analistas, poniendo en duda la capacidad de la política comercial para contener la inflación sin afectar a los hogares.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Publican lineamientos para beneficios fiscales para Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; deberán presentar reportes trimestrales

Para que las empresas interesadas en crear un parque o Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (Podecibi) puedan gozar de los beneficios fiscales que se otorgarán para impulsarlos, deberán encontrarse libre de gravámenes y estar al corriente en el pago de sus contribuciones, así se trate de un ente público.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Frena huachicol al autoconsumo

Fuertes candados al autoconsumo de combustibles para flotillas están por cerrarse ante la estricta normativa para combatir la creciente venta de combustible de contrabando o robado, conocidos como huachicol fiscal y físico, alertó Aldo Vargas, director de desarrollo de tecnologías en Kernotek, empresa de servicios al sector de hidrocarburos.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Prevén empresas nacionales “alto impacto” en sector aéreo por Trump

Las medidas que anunció el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) contra las aerolíneas mexicanas sí tendrán un “alto impacto” para la industria aérea ya que se puede afectar a la conectividad y la competitividad del sector en ambos lados de la frontera, señaló la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Prevén golpe a industria aérea por medidas de EU

Las amenazas de Estados Unidos contra México sobre imponer medidas contra la industria aérea, tendrá un impacto negativo para el sector de la aviación y para la economía nacional, de acuerdo con expertos.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

IATA urge a México y EU a resolver disputa aérea

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) urgió a los gobiernos de Estados Unidos y México a entablar un diálogo para resolver sus diferencias y poder mantener el acuerdo bilateral de servicios aéreos, muy importante para el desarrollo de la industria global.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Los créditos de nómina desaceleran su crecimiento a 8.3% en mayo

La desaceleración de la economía está mermando el apetito por el crédito de nómina.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.