- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 22 de abril 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

19.60

22.49

EL ECONOMISTA

El FMI anticipa contracción económica para México en 2025 por impacto de los aranceles

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial y México recibió el mayor ajuste a la baja, de acuerdo con la información contenida en el Panorama Económico Mundial (WEO, por su sigla en inglés).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

La economía mexicana caerá en recesión este año y, aunque se proyecta cierta recuperación en 2026, las perspectivas de crecimiento para México son las más castigadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de los amagos y medidas comerciales que, en menos de tres meses, ha lanzado la administración de Donald Trump.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

¿Los juguetes ‘Made in China’ subirán de precio por culpa de Trump?

Josh Staph, director ejecutivo de Duncan Toys Company, advierte que los estantes de su juguetería en Estados Unidos podrían comenzar a quedarse vacíos en los próximos meses como consecuencia de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Ataques de Trump a Powell ‘tiran’ a Wall Street y al dólar

Las acciones en Wall Street y el dólar registraron ayer fuertes caídas, ante las crecientes presiones de Donald Trump sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que baje las tasas de interés de inmediato, para evitar una desaceleración en la economía, y reiteró su intención de destituirlo, lo que generó nerviosismo en los mercados.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Medir para transformar: ¿la ceguera estadística entorpece la lucha contra el desperdicio alimentario?

Hace décadas, el consultor Peter Drucker afirmaba que “lo que se mide, se gestiona”, un principio que sugiere la clave para transformar el caos en orden y convertir el desperdicio en oportunidad. No obstante, en el contexto mexicano, las cifras sobre alimentos perdidos se basan más en conjeturas que en datos precisos, obstaculizando la identificación de soluciones realmente eficaces.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Dan más atribuciones a Sener… ¿y recursos?

La Secretaría de Energía (Sener) entrará en una nueva etapa operativa debido a sus nuevas atribuciones, pero su presupuesto para cumplir con las tareas enconmendadas implicará todo un reto, según especialista consultado.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Trump responsabiliza a la Fed de desaceleración si no baja las tasas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter en contra del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, al tiempo que responsabilizó al banco central de una posible desaceleración económica si no baja de inmediato la tasa de interés referencial.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Trump debilita el dólar y el oro alcanza nivel récord

El precio del oro alcanzó el lunes un nuevo récord al venderse en tres mil 435 dólares por onza. La apreciación de este metal estuvo relacionada al debilitamiento del dólar, el cual sigue perdiendo valor ante la incertidumbre que genera la política comercial del presidente estadounidense Donald Trump y la nueva amenaza de retirar a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por impacto de aranceles

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado abruptamente sus previsiones económicas para México y para este año pronostica una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.3 por ciento, 1.7 puntos porcentuales menos de lo que adelantaba en su informe de enero, debido al impacto de las medidas proteccionistas de Estados Unidos en su actividad económica.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Las prestaciones de burócratas siguen al alza; rebasan el medio billón de pesos

El dinero que destina el sector público para proveer de prestaciones a los servidores crece año con año, pese a la política de consolidación fiscal y austeridad.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.