- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 21 de noviembre 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.46

21.27

EL ECONOMISTA

Actividad económica en México retrocedió 0.6% en septiembre: Confirma IGAE; no acentuó caída del PIB

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) confirmó un retroceso de la economía durante septiembre de 2025, sin embargo, aún con esta revisión a la baja, el PIB de México mantuvo una caída trimestral de 0.3% en el tercer cuarto del año.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

La administración del presidente Donald Trump dijo el jueves que planea abrir millones de kilómetros cuadrados de las aguas costeras de Estados Unidos a la perforación de petróleo y gas, un paso que podría dar pie a una masiva expansión de la extracción de combustibles fósiles.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Conciertos impulsan la cultura en México más que otras actividades, según INEGI

Durante 2024, los conciertos en México fueron la actividad cultural que más creció en todo el país. Esto lo confirmó un informe oficial del Inegi (el Instituto Nacional de Estadística), que se encarga de medir diferentes áreas de la economía y la sociedad.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Economía mexicana se estanca en octubre

La economía mexicana apunta a un estancamiento en octubre, arrastrada por la caída industrial y el menor dinamismo en los servicios. Además, las cifras sugieren una contracción en el tercer trimestre y anticipan que la debilidad se prolongará hacia el cierre del año.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Retrocede economía 0.3% en el tercer trimestre del año, en línea con lo estimado

Durante el tercer trimestre de 2025 la economía mexicana registró un retroceso en línea con lo esperado, debido principalmente a la contracción de la industria, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Alertan que narcotráfico le pegará al crecimiento

La presencia del narcotráfico, así como la ausencia de inversión pública y privada derivada de la falta de coordinación entre el sector político y privado son los factores que complicarán el crecimiento de México, aseguró Joydeep Mukherji, Managing Director de Sovereign Ratings en S&P Global.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Bajas tasas darán golpe regresivo, alerta Heath

Como parte de la última decisión monetaria del Banco de México (Banxico), en la que decidió reducir la tasa de interés referencial en 25 puntos base, el subgobernador Jonathan Heath, advirtió que mantener una posición de relajación monetaria prematura, podría conllevar a una neutralidad en un entorno de persistente inflación elevada, lo cual tendrá efectos regresivos en la población general.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Economía mexicana cayó 0.2% anual en tercer trimestre

La economía mexicana tropezó durante el tercer trimestre del año al registrar una caída anual de 0.2 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

OpenAI dice que su nuevo modelo GPT-5 acelera la investigación en matemáticas y ciencias

OpenAI dijo que su último modelo de inteligencia artificial, GPT-5, acelera la investigación en matemáticas, biología y física, mientras los grupos de inteligencia artificial compiten por crear herramientas para los científicos en busca de nuevas fuentes de ingresos.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Más digital, menos tradicional; así se reconfigura la banca en México

El camino de los servicios financieros se reconfigura. Mientras los bancos tradicionales migran hacia modelos más digitales, los jugadores fintech buscan mayor formalización, pidiendo licencias bancarias.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.