- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 16 de abril 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

19.98

22.75

EL ECONOMISTA

Los inversionistas globales se deshacen de acciones de EU

Los inversionistas globales han reducido sus tenencias de acciones estadounidenses en una cantidad récord en los últimos dos meses, una tendencia que probablemente continuará dado que un número récord de gestores señalan que planean seguir reduciendo su exposición, informó ayer Bank of America (BofA) Global Research.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Tarjetas de crédito cobran cinco veces más intereses

La tasa de interés promedio que los bancos privados ofrecen en sus tarjetas de crédito, uno de los productos más solicitados por la población, es 5.7 veces superior a la de referencia del Banco de México (BdeM) y 13 veces mayor a la de inflación, de acuerdo con información de estos intermediarios financieros.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Pese a Trump, las afores ganan más; prevén año de dividendos para trabajadores

En marzo, las afores reportaron plusvalías por 29 mil 080 millones de pesos, casi cuatro veces lo registrado en el mismo mes de 2024, cuando ganaron siete mil 870.6 millones de pesos.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Los inversionistas globales se deshacen de acciones de EU

Los inversionistas globales han reducido sus tenencias de acciones estadounidenses en una cantidad récord en los últimos dos meses, una tendencia que probablemente continuará dado que un número récord de gestores señalan que planean seguir reduciendo su exposición, informó ayer Bank of America (BofA) Global Research.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Repunta 2.6% la producción manufacturera en febrero; retrocede el empleo en esa industria

En febrero de 2025 el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un repunte mensual de 2.6%, tras dos meses a la baja, revelan los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Se atora turismo a las Islas Marías

El turismo a las Islas Marías, inauguradas como centro vacacional en diciembre de 2022, no fluye.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

IMEF recorta previsión del PIB de México a 0.2% en 2025

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) señaló que la economía mexicana crecerá en 2025 sólo 0.2 por ciento, una reducción de 0.4 puntos porcentuales respecto a la expectativa de crecimiento que dieron a conocer en marzo. Los especialistas consideraron que la actividad económica del país continúa con un “franco deterioro” desde la contracción del cuarto trimestre de 2024 y se suma la incertidumbre por la política arancelaria de Donald Trump; en caso de seguir, se podría llegar a una recesión.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

MILENIO

Manufactura rompe racha de tres meses a la baja en producción: Inegi

En febrero 2025, la cantidad de bienes y servicios que se produjeron en el país presentó un aumento de 2.6 por ciento en su comparación mensual, la primera variación positiva después de tres meses en negativos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de MILENIO, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Consumo privado acumulará caídas en primer trimestre del año

El consumo de las familias en México continúa débil en los primeros meses de 2025, después de cerrar el año pasado con una tendencia a la baja, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

EXPANSIÓN

El comercio mundial caerá entre 0.2% y 1.5% este año, señala la OMC

La incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses amenaza con generar “graves consecuencias negativas” en el comercio mundial, con caídas de volumen de entre un 0.2% y un 1.5% en 2025, advirtió la Organización Mundial del Comercio (OMC) el miércoles.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.