TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.58 |
21.51 |
EL ECONOMISTA
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026 Los contribuyentes estarán aportando 230 pesos el siguiente año para apoyar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial, indicó la organización México Evalúa. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
FMI revisa al alza pronóstico del PIB de México; estima avance de 1% El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus pronósticos de crecimiento para México tanto para este como para el siguiente año. Tal incremento impulsó a su vez la mejora en las perspectivas para toda América Latina y el Caribe y dejó atrás la previsión de que la política comercial de Estados Unidos arrastraría a la economía mexicana a una recesión. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Estados Unidos-China: La nueva fase del conflicto comercial Washington anunció su intención de imponer aranceles de 100% sobre importaciones chinas y controles de exportación sobre softwa – re “crítico” a partir del 1 de noviembre (o antes), en represalia por las medidas arancelarias y las nuevas restricciones impuestas por Pekín. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Ratificarían apuesta récord en ingresos tributarios para 2026 La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se apresta a ratificar la apuesta por la obtención de un récord en ingresos tributarios en la votación de este martes de los dictámenes de Ley de Ingresos de 2026, del Código Fiscal, Ley del IEPS y la Ley Federal de Derechos. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Política de Trump contra autos eléctricos costará a General Motors mil 600 millones de dólares General Motors (GM) advirtió que asumirá pérdidas de unos mil 600 millones de dólares en el tercer trimestre del año, relacionadas con la mala marcha de la venta de vehículos eléctricos (VE) por la cancelación por parte de la Administración de Donald Trump de sus incentivos fiscales y otros cambios de normativas. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Cae a 4.29% inflación de regios de estrato bajo En septiembre pasado, la inflación anual registrada para familias de estrato bajo y marginal de la zona metropolitana de Monterrey tuvo un ligero descenso, a 4.29% frente al 4.55% del mes previo, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Prevén mayor debilidad en el país por indicadores de Paquete 2026 Estancamiento de ingresos a las arcas y un aumento de la deuda pública per cápita es el escenario que prevé México Evalúa con el Paquete Económico 2026, de acuerdo con la directora General de la organización, Mariana Campos. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Royal Caribbean ofrece ayuda para suministro de luz y agua en Mahahual como parte de su proyecto La inversión de mil millones de dólares que Royal Caribbean hará en Mahahual no sólo se destinará a la construcción de su parque Perfect Day y la remodelación del puerto, también solventará el déficit de energía y obras hídricas en la región. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
CNBV asegura que 99.4 por ciento de los ahorradores de CIBanco están cubiertos por seguro del IPAB La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aseguró que derivado de la liquidación de CIBanco por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), se cubrirá al 99.4 por ciento de los ahorradores de la institución financiera. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Va la de México; Paquete Económico 2026 le pone amenazas a revisión del T-MEC Rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la discusión y votación del Paquete Económico 2026 resaltan modificaciones que representan menor competencia para México e incumplimiento de las condiciones del Tratado. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |