- IMCP - https://imcp.org.mx -

IMCP | Síntesis Informativa 14 de julio 2025

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.72

21.88

EL ECONOMISTA

La UE y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales con Trump para suavizar golpe arancelario

La Unión Europea y Corea del Sur dijeron este lunes que estaban trabajando en acuerdos comerciales con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que suavizarían el golpe de los aranceles que se avecinan, ya que Washington amenaza con imponer fuertes tasas a partir del 1 de agosto.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Afore invierten ahorros de trabajadores en casas impagables para ellos

Los fondos del ahorro pensionario de los trabajadores mexicanos han inyectado millones de pesos en fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibra) y otros instrumentos financieros enfocados en infraestructura y construcción de inmuebles imposibles de adquirir para la mayoría de la población en México.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Cae el empleo de migrantes mexicanos en EU por temor a deportaciones

En los primeros cinco meses de 2025 se contrajo el empleo de trabajadores inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, de acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Aranceles de EU pegarán menos si se aplica el T-MEC, prevén

Pese al golpe político que representa el anuncio de un arancel general de 30 por ciento a todos los productos mexicanos a partir de agosto, analistas ven un posible efecto limitado si se mantiene la exclusión de bienes amparados por el T-MEC, como ocurrió con medidas previas.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Precio del dólar hoy 14 de julio; así amaneció el tipo de cambio tras imposición del 30% de aranceles

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.72 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.45% u 8 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Alertan apagones por baja inversión en energía

La falta de inversión en infraestructura en transmisión y distribución de energía eléctrica, lo cual corresponde al Estado, pone en riesgo al sistema eléctrico de sufrir apagones en esta época del año, coincidieron especialistas.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Aranceles dinamitan el T-MEC; Piden impulsar a la IP en Plan México

Con la amenaza constante de imponer aranceles a las importaciones nacionales, las más recientes de 30 por ciento por fentanilo y 50 por ciento al cobre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha dinamitado el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y cada día es más complicado “defenderlo como una salida limpia”, por ello, es indispensable que el Gobierno federal siga reuniéndose con la Iniciativa Privada para lograr que participe en el Plan México y se impulse el mercado interno, refirieron analistas.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

NVIDIA prevé llegar a 6 bdd en dos años

Tras el hito de convertirse en la primera empresa en superar los cuatro billones de dólares en valor de mercado la semana pasada, NVIDIA prevé alcanzar los seis billones de dólares en los próximos dos años, empujada por la expansión de la inteligencia artificial (IA).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Crece 8.9% entrada de turistas vía crucero a mayo

Entre enero y mayo de 2025 entraron a México 4 millones 904 mil viajeros vía crucero, 8.9 por ciento mayor a lo reportado en igual lapso de un año antes, informó la Dirección General de Puertos.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Los aranceles de México; de la esperanza de 12% al golpe de 30%

México creyó ir por buen camino. La esperanza apuntaba a un 12%. Pero el giro llegó sin aviso. Lo que sonaba a un mejor trato terminó en golpe. La Casa Blanca determinó elevar el arancel a 30% . Lo calificó de necesario. El gobierno de Claudia Sheinbaum, de injusto .

Más información de EXPANSIÓN, aquí.