TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.51 |
21.68 |
EL ECONOMISTA
Peso mexicano retrocede tras alcanzar su mejor nivel en más de un año El peso mexicano se depreciaba el viernes tras una racha de cinco jornadas de ganancias que lo llevaron a tocar en la víspera su mejor nivel en más de un año en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Medida positiva, califica AMIA; en riesgo, la electromovilidad: EMA La industria automotriz mexicana consideró positivo que México busque aumentar a 50 por ciento los aranceles a autos fabricados en los países con los que no tiene acuerdos de libre comercio. No obstante, Electro Movilidad Asociación (EMA) y la Cámara de Comercio y Tecnología México-China indicaron que se pone en riesgo la electromovilidad. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Comprar vivienda en México o EU no es igual que en China; así funciona la propiedad Tener una casa propia es uno de los grandes objetivos de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, comprar una vivienda en México o en Estados Unidos no significa lo mismo que hacerlo en China. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Actividad industrial en México acentúa debilitamiento La industria en México acentuó su caída en julio de este año, ante un mayor deterioro en los sectores de la construcción y manufacturera. Analistas prevén que el debilitamiento se extenderá en los próximos meses. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Se busca evitar conflictos con China por aranceles Ante la propuesta de aplicar aranceles a productos de países con los que no hay tratados de libre comercio, entre los cuales destaca China, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se dialoga con sus embajadores para que no haya ningún conflicto con ninguna nación. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Genera Pemex saldo negativo Por primera vez en los registros, los ingresos petroleros netos del Gobierno federal provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) serán negativos, de acuerdo con México Evalúa. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Miscelánea no logra consolidación fiscal Pese a que en el Paquete Económico 2026 se incluyeron nuevas reglas en la Miscelánea Fiscal para aumentar los ingresos del Gobierno federal, México aún dista de lograr su objetivo de consolidar y reducir sus déficits, tanto público como presupuestario, hecho conocido como consolidación fiscal, afirmó Alejandra Macías, directora Ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / LATAM desperdicia potencial femenino Según la Cepal, la baja participación de las mujeres en las economías de América Latina representa una oportunidad perdida para elevar la competitividad y mejorar su calidad de vida. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Fed alista recorte de tasa pese a alza en la inflación en EU La Reserva Federal se prepara para bajar las tasas de interés el 17 de septiembre, lo que los mercados esperan que sea la patada inicial de una serie de reducciones que impulsarán la economía de Estados Unidos durante el resto del año. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Plan arancelario de México; protección industrial con margen para ajustes Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía, no adorna el diagnóstico. Sabe que no hay tiempo que perder. “Estamos en medio de una transición global”, dice. No solo se trata de geopolítica o tecnología, también cambió la manera en que los gobiernos entienden su papel en la economía. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |