|
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
| 18.29 |
21.17 |
| EL ECONOMISTA
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre Los apoyos de Pemex fueron mayor a, por ejemplo, el gasto de la SEP, que fue de 361,171 millones de pesos en el periodo. Asimismo, es mayor a los 275,231 millones de pesos que se destinaron al gasto funcional de vivienda y servicios a la comunidad. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
| LA JORNADA
Crece 30% fortuna de potentados de México Al 11 de noviembre, Carlos Slim sigue liderando la riqueza en México y es la número 17 a escala global con 115 mil millones de dólares que se encuentran en efectivo, activos privados y públicos, y que avanzó 28.9 por ciento respecto a los 89.2 mil millones registrados el 3 de octubre del año pasado. Más información de LA JORNADA, aquí. |
| DINERO EN IMAGEN
México impulsa la descarbonización y la innovación en vehículos pesados La industria trabaja activamente en la descarbonización del autotransporte, con vehículos más limpios que incorporan tecnologías como motores Euro VI, unidades híbridas, eléctricas e impulsadas por hidrógeno, muchas de las cuales se exhiben en esta edición, resaltó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
| EL FINANCIERO
Industria acentúa debilidad y acumula 7 meses en declive La debilidad de la industria en México se acentuó en septiembre, impactada principalmente por la industria de la construcción, y los analistas avizoran que mantendrá un desempeño negativo en los próximos meses, ante el declive en la inversión y la incertidumbre comercial. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
| EL UNIVERSAL
Recaudación fiscal por importaciones superaría los 100 mil mdp Si tienen éxito las recientes reformas relacionadas con el comercio exterior, la recaudación del impuesto a importaciones para 2026 podría ser de, al menos, 103 mil millones de pesos. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
| REFORMA
Crece extorsión 23% con respecto al 2019 A pesar de la implementación de una Estrategia Nacional, la extorsión se mantiene por encima de los niveles registrados en 2019, al mostrar un incremento acumulado de casi 23 por ciento entre enero-octubre de 2019 y el mismo periodo de 2025. Más información de REFORMA, aquí. |
| LA RAZÓN
Peso y BMV avanzan por apuestas de reapertura del gobierno estadounidense El peso mexicano se apreció el martes por tercera jornada y la bolsa subió a nuevos máximos históricos, después de que el Senado de Estados Unidos aprobó una ley que pondría fin al cierre administrativo más largo en la historia de la mayor economía del mundo. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
| MILENIO
Día Mundial del Shopping: ¿Austeridad o resistencia? La mitad de los consumidores gastan de forma consciente Cada 11 de noviembre se celebra el Día Mundial del Shopping, anticipando la llegada del Black Friday y de El Buen Fin, escenario que pone en el centro el comportamiento del consumidor mexicano. Más información de MILENIO, aquí. |
| EL SOL DE MÉXICO
Tienditas esperan alza de precios por arancel al azúcar El bolsillo de los mexicanos resentirá un golpe más antes de terminar el año, tras la imposición de aranceles al azúcar con el objetivo de fortalecer a la industria nacional y fomentar una sana competencia en el mercado. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
| EXPANSIÓN
El campo de Estados Unidos se atrinchera para salvar el T-MEC El sector agroalimentario de Estados Unidos decidió activar sus alarmas. Más de un centenar de asociaciones que representan a agricultores, exportadores, procesadores y cooperativas elevaron su mensaje ante lo que consideran un riesgo inminente para la estabilidad económica del campo. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |