|
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
| 18.56 |
21.42 |
| EL ECONOMISTA
PEF 2026: van por 12 reservas para hacer reasignaciones; Poder Judicial, el más afectado La bancada de Morena va por 12 reservas para realizar reasignaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 por un monto de 17,789 millones de pesos, en donde el ramo más afectado será el Poder Judicial. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
| LA JORNADA
Cae 32.5% gasto en infraestructura por conclusión de obras insignia La caída de la inversión pública en infraestructura continuó hasta septiembre y se ubicó como la más pronunciada en tres décadas. Más información de LA JORNADA, aquí. |
| DINERO EN IMAGEN
Los bosques se vuelven moneda: Brasil lanza su sistema financiero verde Los bosques tropicales podrían dejar de ser solo un recurso natural: Brasil quiere transformarlos en un instrumento financiero global previo a la reunión 30 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
| EL FINANCIERO
Inversión productiva registra el mayor descenso desde 2021 La inversión productiva en México se hundió 8.9 por ciento anual en agosto, la mayor contracción desde enero de 2021, y además sumó 12 meses con una racha negativa. Las perspectivas para los próximos meses son desalentadoras, ante diversos factores, tanto externos como internos, que generan incertidumbre. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
| EL UNIVERSAL
Bolsa de valores toca su máximo histórico El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.6% y ligó dos días en verde, tras alcanzar un máximo histórico de 63 mil 683 puntos por momentos de la jornada. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
| REFORMA
Atora a industrias suministro asiático La alta dependencia de insumos asiáticos que ahora enfrentan aranceles, así como el rezago tecnológico y logístico para sustituir esas importaciones con insumo nacional, amenaza con atorar la actividad de industrias mexicanas como la automotriz, de la que dependen otros ramos como el de acabados superficiales. Más información de REFORMA, aquí. |
| LA RAZÓN
Hogares gastan más: consumo crece 0.6% a tasa mensual En agosto, el gasto que realizaron los hogares en bienes y servicios creció 0.6 por ciento en la comparación con julio y 0.9 por ciento respecto al mismo mes de 2024, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de LA RAZÓN, aquí. |
| EL SOL DE MÉXICO
Sector financiero mostró disciplina tras acusaciones del FinCen, destaca Banxico La respuesta coordinada entre autoridades e instituciones financieras permitió contener los efectos del señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hacia CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, evitando contagios y manteniendo la operación normal de los mercados. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
| MILENIO
Novo Nordisk pierde peso en la carrera por el mercado de medicamentos antiobesidad El nuevo director ejecutivo de Novo Nordisk calificó la carrera por el liderazgo en el mercado de los medicamentos contra la obesidad como una “maratón, no una carrera de velocidad”, mientras el fabricante de Ozempic anunció que espera un crecimiento de ventas y utilidades en el extremo inferior de sus previsiones para este año. Más información de MILENIO, aquí. |
| EXPANSIÓN
Diputados aprueban gasto público con reasignaciones por 18,500 mdp Tras una sesión de más de 20 horas en el pleno de la Cámara de Diputados, quedó aprobado en lo general y lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 en la Cámara de Diputados, con cambios en la repartición de recursos por 18,500 millones de pesos. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |