TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.80 |
21.76 |
EL ECONOMISTA
Trump mantiene al T-MEC como único TLC con apertura general El presidente Donald Trump mantiene al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como el único con apertura comercial general entre todos los tratados de libre comercio en vigor de Estados Unidos. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Cuatro de cada 10 familias no habitan en vivienda propia Cuatro de cada 10 familias en México no habitan una vivienda propia, y los hogares de menores recursos destinan aproximadamente un tercio de sus ingresos recurrentes al pago de renta, lo que reduce el margen disponible para cubrir otras necesidades, como salud, educación, vestido, transporte y alimentación. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Crece la desigualdad en México: ¿Cuáles son los ingresos de cada estado? El estado con mayor ingreso en 2024 fue Nuevo León, con 39 mil 11 pesos mensuales por hogar, monto que fue casi el triple (2.9 veces) el ingreso del estado con menor ingreso, que fue Chiapas, con 13 mil 695 pesos mensuales por hogar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Fortalecerán reglas antilavado de Afores; sugieren extenderlo En medio de los casos de presunto lavado de dinero en CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fortalecerá la regulación aplicable a las Afores, que actualmente concentran 7.5 billones de pesos, informó Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de Hacienda. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Exploran nuevos canales para rentar automóviles En momentos en que existe una aplicación para celulares prácticamente para todo, ya es posible rentar un auto sin necesidad de acudir a una agencia o sucursal física que se dedique a ese negocio. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Disminuye 30% el gasto en obras Por lograr la prometida consolidación fiscal para tratar de estabilizar las finanzas públicas, el Gobierno federal está sacrificando el gasto en obras de infraestructura para el País. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
CFE, con cero tolerancia a corrupción y discriminación La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, aseguró que la corrupción y la discriminación no tienen cabida en la paraestatal que dirige, los comentarios se dieron durante el Tercer Encuentro Regional por la Ética, la Igualdad de Género y una Cultura Jurídica Preventiva, organizado por la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI). Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Empleo formal se enfría en el sureste El motor de empleo que encendieron las megaobras del gobierno federal comenzó a apagarse, tras años de bonanza impulsada por proyectos como Dos Bocas y el Tren Maya. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Pide CTC a gobierno compromiso en recorte de jornada laboral La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales no puede recaer solo en las empresas y los trabajadores, se necesita un compromiso real por parte del gobierno, señaló el vicepresidente del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Raúl Domínguez Rex. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Promesa de retirar “numerosas” barreras pone en riesgo trato México–Trump México se comprometió con Donald Trump a eliminar numerosas barreras comerciales no arancelarias. Fue una de las condiciones para que Estados Unidos otorgara una tregua de 90 días y no elevara el arancel del 25 al 30% bajo la IEEPA, como parte de su estrategia contra el tráfico de fentanilo. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |