- IMCP - https://imcp.org.mx -

Folio.: 37/2023-2024 “Informe proporcionado por el Contador Público Inscrito respecto del incumplimiento a las disposiciones fiscales y aduaneras o de un hecho probablemente constitutivo de delito”

A LOS CUERPOS DIRECTIVOS

DE LOS COLEGIOS FEDERADOS

Y A LA MEMBRECÍA DEL IMCP

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), por medio de la Vicepresidencia de Fiscal, a cargo del L.C.P. y PCFI Rolando Silva Briceño, da a conocer que la Comisión Representativa del IMCP ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT, que preside el C.P.C. Miguel Ángel Calderón Sánchez, ha actualizado el modelo sugerido del “Informe proporcionado por el Contador Público Inscrito respecto del incumplimiento a las disposiciones fiscales y aduaneras o de un hecho probablemente constitutivo de delito”.

I. Antecedentes

Recordemos que el tercer párrafo de la fracción III del artículo 52 del Código Fiscal de la Federación (CFF), establece que: “Cuando derivado de la elaboración del dictamen el contador público inscrito tenga conocimiento de que el contribuyente ha incumplido con las disposiciones fiscales y aduaneras o que ha llevado a cabo alguna conducta que pueda constituir la comisión de un delito fiscal, deberá informarlo a la autoridad fiscal,…”.

Por lo anterior, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió la regla 2.10.28. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024, así como la ficha de trámite 318/CFF “Informe proporcionado por el Contador Público Inscrito respecto del incumplimiento a las disposiciones fiscales y aduaneras o de un hecho probablemente constitutivo de delito (Informe de Incumplimiento)”, en donde se establecen, entre otros requisitos, que dicho informe se presente mediante un escrito libre que debe incluir la siguiente información:

II. ¿Cuáles son las causales por las que debe emitirse este Informe de Incumplimiento?

a) Cuando se emite una opinión modificada, conforme al requerimiento del tercer párrafo de la fracción III del artículo 52 del Código Fiscal de la Federación (CFF), así como la regla 2.10.28. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024.

Cualquier incumplimiento que represente una salvedad fiscal en el Informe del Auditor Independiente, que en consecuencia se incluya en el Informe Sobre la Revisión de la Situación Fiscal del Contribuyente y que afecte el cumplimiento de obligaciones fiscales o aduaneras, o que represente diferencias en el pago de impuestos o contribuciones federales, requiere que se elabore el “Informe de Incumplimiento” por medio de un escrito libre.

b) Otros incumplimientos:

En adición a lo anterior, es de suma importancia considerar la necesidad de emitir un Informe de Incumplimiento en aquellos casos en los que se trata de cualquier incumplimiento cualitativo identificado como resultado de la auditoría, que no tiene un efecto en el cálculo de los impuestos o contribuciones federales, como podría ser, entre otros casos, que como parte de la contabilidad electrónica: falte la identificación de o de los beneficiarios controladores, los controles volumétricos, o que el sistema del contribuyente no tenga la posibilidad de generar las pólizas y auxiliares en formato .xml; o también asuntos como la falta de presentación de algunos avisos como podrían ser cambio de domicilio, razón social, actividades económicas, apertura de sucursales, etc., o el simple hecho de que el Dictamen Fiscal y los Anexos correspondientes no se presentaron al SAT antes de o en la fecha límite del 15 de mayo y que, en consecuencia, el dictamen fiscal se haya calificado por la autoridad como extemporáneo.

Es importante que el Contador Público Inscrito se asesore de un abogado fiscalista y, en su caso, penalista, con el fin de que la redacción del incumplimiento por sí misma, sea clara y detallada.

III. ¿Cuándo debe emitirse este escrito libre?

Debe presentarse a la autoridad a partir de que se tenga conocimiento del hecho o hasta 30 días hábiles posteriores a la fecha en que se debe presentar el dictamen, que para los dictámenes fiscales 2023, vence el 26 de junio de 2024.

IV. Recomendaciones relativas al escrito libre

Considerando los antecedentes, se recomienda que en el escrito libre a que se hace referencia en la ficha de trámite 318/CFF se incluyan, al menos, los siguientes elementos:

  1. Destinatario: (Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al Servicio de Administración Tributaria y a la Administración que corresponda al contribuyente).
  2. Fecha.
  3. Referencia al asunto: se presenta el informe del Contador Público en cumplimiento de la fracción III del artículo 52 del Código Fiscal de la Federación, y de la regla 2.10.28. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024 del contribuyente ____________ respecto del cual dictaminé los estados financieros al ___ de __________ de 20 ___ para efectos fiscales.
  4. Datos del Contador Público Inscrito: nombre, RFC, número AGAFF, correo electrónico y domicilio para recibir notificaciones de la autoridad.
  5. Declaración sobre que:

Con fecha ___ de ________ de 20 ___ fui contratado para llevar a cabo la auditoría de los estados financieros para efectos fiscales al 31 de diciembre de _____ del contribuyente _________ en cumplimiento de los artículos 32-A del CFF y 58, fracciones I, IV y V del Reglamento del CFF (RCFF), y las reglas aplicables de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) (En caso de que el informe de incumplimiento se exponga antes de haber presentado el dictamen fiscal)

[Incluir la descripción del posible incumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras o la conducta que pudiera constituir la comisión de un delito fiscal]

V. Logística

Para la logística de entrega se recomienda:

¿Dónde presentarlo?

Sin otro particular, reciban un cordial saludo.

C.P. PCFI Héctor Amaya Estrella

Presidente del CEN

c.c.p. Comité Ejecutivo Nacional 2023-2024

*El original se encuentra firmado en los archivos del IMCP

El contenido de este folio es de carácter informativo y no normativo, por lo que la responsabilidad del IMCP se limita solo a su difusión.

Folio.: 37/2023-2024 “Informe proporcionado por el Contador Público Inscrito respecto del incumplimiento a las disposiciones fiscales y aduaneras o de un hecho probablemente constitutivo de delito”