- IMCP - https://imcp.org.mx -

El paquete económico y la Cuenta Pública

C.P.C., MCG y PCCAG Ulises Valverde Guzmán

Integrante de la Comisión de Cuentas Públicas

Introducción

La Contabilidad Gubernamental debe reflejar los resultados de los entes públicos respecto a su gestión financiera, a los criterios que rigieron la recaudación de los ingresos y el ejercicio del presupuesto, así como al cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas presupuestarios en el documento anual denominado Cuenta Pública.

El proceso presupuestario es un ciclo anual continuo (Planeación, Programación, Presupuestación, Ejercicio, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas). La formulación del Paquete Económico federal se basa en la retroalimentación de ciclos anteriores y sigue etapas clave:

De esta forma, el Paquete Económico se convierte en el principal instrumento de la política hacendaria del país, por medio del cual el gobierno federal, a través del (la) titular del Poder Ejecutivo, establece las acciones a seguir durante el siguiente ejercicio fiscal, tanto para los ingresos como para el gasto público.

Respecto a los primeros, indica las fuentes de financiamiento y los montos de los recursos económicos que el gobierno federal espera recaudar, y respecto al segundo, define el destino y los montos de los recursos públicos asignados a cumplir con sus funciones, operar la gestión gubernamental y materializar sus objetivos de desarrollo económico y social, establecidos en el PND.

Descarga el boletín completo, aquí.