El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. inició con la entrega
del Certificado Profesional en Contabilidad y Auditoría Gubernamental
a los profesionistas que a nivel nacional, entre ellos un guerrerense,
cumplieron con los requisitos de experiencia, actualización y
certificación, que se exige para la entrega de dicho reconocimiento.
El presidente de ese organismo, contador público Francisco Macías
Valadez y el vicepresidente general José Luis Doñes, distinguieron la
misión del Instituto, fundado en 1923 y conformado por 60 colegios
de profesionistas que agrupan a más de 20 mil contadores públicos de
todo el país.
Informaron que el IMCP ha ofertado cinco especialidades de certificación,
que son en el área Fiscal, Finanzas, Costos, Contabilidad General
y Contabilidad y Auditoría Gubernamental.
En el caso de la certificación de Contabilidad y Auditoría General,
Francisco Macías Valadez detalló que es una especialización dentro de
la contabilidad en la cual se hace un reconocimiento por comprobar pleno conocimiento del área en la cual se va aplicar la certificación y por
comprobar la constancia de que se está actualizado en esa materia.
Lo que se está haciendo, explicó, es reconociendo al profesionista que
tiene una experiencia en esta área, en forma específica tiene que cumplir con siete años de experiencia, cuatro probados de actualización y
capacitación, y siete de pertenecer y de estar formando parte de esta actualización profesional.
Francisco Macías Valadez reconoció que el estado de Guerrero es el
primero a nivel nacional en solicitar la certificación de Contabilidad y
Auditoría Gubernamental, por ello felicitó al guerrerense Arturo Latabán
López, por ser el cuarto profesionista que, siendo abogado, recibir
la certificación a través del IMCP.
El primer profesionista que recibió esta certificación fue el Auditor Superior
de la Federación, Juan Manuel Portal Desde hace más de 20 años el IMCP estableció un programa de educación profesional continua, que ha servido como base para que desde 1998 se haya creado la certificación profesional del contador público. Es la primera institución en México que en el año 2005 recibió el certificado de idoneidad para actuar como entidad certificadora por parte de la Secretaría de Educación Pública.