- IMCP - https://imcp.org.mx -

El IETU, control necesario

El Universal, P26-Opinión

José Antonio Meade Kuribreña

El Impuesto sobre la Renta (ISR) se introduce en México en 1921. Hoy es nuestra principal fuente de ingresos tributarios. En 2008, junto con el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto al Depósito en Efectivo que lo complementan, se alcanzó una recaudación de 625.4 mil millones de pesos.

Si bien en una primera etapa del diseño de la reforma hacendaria se evaluó modificar en sí el ISR, en el proceso de análisis y discusión se concibió un camino mejor, que generó consensos, y que permite marcar la pauta hacia una mayor eficiencia de todo el sistema tributario.

Partiendo del mandato constitucional de que todos contribuyamos de forma equitativa y proporcional a financiar el gasto público, se sustituyó el impuesto de control vigente, el Impuesto al Activo (Impac), por uno que funcionara como elemento de control del ISR y mantuviera un mínimo de contribución al acotar la posibilidad de abusar de la complejidad del ISR, de los regímenes especiales, de las facilidades administrativas y de los diversos estímulos fiscales. Es así que surge el IETU.